El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Espadas lleva al Senado una pregunta sobre dificultades de gestión de programas europeos

Por planes de ajuste

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla y senador por esta formación, Juan Espadas, llevará al Senado una pregunta dirigida al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en la que le cuestionará si considera que los ayuntamientos sometidos a planes de ajuste van a poder gestionar los programas cofinanciados por la Unión Europea.

   Así reza en el texto de la pregunta, a la que ha tenido acceso Europa Press y que surge como consecuencia de la detección, a través del "bloqueo" del programa Redes en Sevilla, de lo que el PSOE considera un "enorme agujero" en los planes de ajuste que el propio ministro, con colaboración del entonces presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de la capital hispalense, Juan Ignacio Zoido (PP), puso en marcha.

   Y es que, según la formación, estos planes imponen un procedimiento de intervención y de control férreo a los consistorios con consecuencias no previstas por ellos mismos y que afectan de lleno al mecanismo habitual de gestión de fondos europeos.

   Los fondos europeos han sido y son, para los socialistas, fundamentales para la marcha de iniciativas especialmente importantes en materia de inversiones y creación de empleo, máxime en momentos en los que supone multiplicar los recursos, escasos, de administraciones como la local.

   Europa exige a las administraciones que se benefician de los fondos que financien anticipadamente los programas para ir justificando a posteriori su ejecución. Sin planes de ajuste, éste era un mecanismo que funcionaba con normalidad en función de certificaciones, considera el PSOE, para oponer que, no obstante, el mecanismo de funcionamiento de los reglamentos de la UE es incompatible con las exigencias de los planes de ajuste a los interventores de que certifiquen trimestralmente a Madrid que hay un equilibrio entre ingresos y gastos municipales.

   Ello supone, a su juicio, que, por tanto, no se va a permitir que los ayuntamientos anticipen pagos de nominas a trabajadores con cargo a programas europeos mes tras mes sin que se produzcan los retornos europeos hasta mucho tiempo después de haber certificado dichos programas.

   El calado de esto es general en los ayuntamientos de España sometidos a planes de ajuste, "dado que salvo que Montoro cambie las reglas de juego tendrán que renunciar a fondos europeos y, con ellos, a inversión y empleo en cantidades importantes", según el Grupo Socialista.

   De entrada, el PSOE municipal expone que, en el caso concreto del Programa Redes en Sevilla, se trata de una subvención europea de 5,4 millones de euros que podría ayudar a 1.305 personas desempleadas. A esto añaden casi dos millones de euros en distintos programas cofinanciados por el Ayuntamiento y gestionados de forma directa o indirecta por Sevilla Global, que están solicitados o aprobados para su ejecución durante el presente año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN