El tiempo en: Campo de Gibraltar
Jueves 30/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Alcalá la Real

La población extranjera sigue creciendo en Alcalá pese a la crisis

Los residentes extranjeros han superado por primera vez el 6% de la población según los datos del Padrón

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mujeres extranjeras, en el cortijo de Las Salinas.

La crisis económica que vivimos, acentuada durante el último año, no parece tener, por el momento, efectos directos sobre la población extranjera residente en nuestro municipio. Muy al contrario, la población inmigrante se ha incrementado con fuerza desde enero de 2011. Así, a fecha del pasado 31 de agosto, y según los datos del Padrón Municipal, vivían en nuestra localidad un total de 1.396 personas de nacionalidad extranjera. Esto supone un importante incremento de 113 personas más con respecto a hace 19 meses, o lo que es lo mismo, un aumento del 8,8%.

La comunidad rumana continúa siendo, con diferencia, la más importante en nuestra localidad, y apenas ha sufrido cambios respecto a principios del pasado año, si bien, se ha frenado el fuerte crecimiento que llevaba experimentando desde hace años. En la actualidad, hay 365 ciudadanos de esta nacionalidad en Alcalá la Real, siete menos que a principios de 2011. El segundo grupo es el de los británicos, que, pese a la creencia general, ha continuado aumentando a lo largo del último año, y se sitúa en estos momentos en 254 residentes. No obstante, las perspectivas indican que pronto será desplazado de esta posición por la comunidad marroquí, que ha experimentado un fuerte incremento en este período, de alrededor del 25%, pasando a contabilizar hoy 253 personas. Estos tres grupos son, con diferencia, los más importantes en nuestro municipio, y suponen prácticamente el 62% de la población extranjera.

Entre las comunidades que alcanzan también cierta importancia por su número en nuestra localidad, destaca la de los ucranianos, el primero de los grupos de inmigrantes asentado en Alcalá, y que a día de hoy contabiliza 60 individuos. Por detrás, llama la atención el poderoso crecimiento de inmigrantes senegaleses, que con 55 residentes en la actualidad, parece ser que pronto desplazarán a los ucranianos como cuarto grupo más numeroso, así como los inmigrantes de Malí, que han doblado su número en el último año, alcanzando ya la cuarentena de individuos. Por continentes, los europeos continúan siendo el grupo mayoritario, con 767 residentes, seguido de los africanos (416), los americanos (169) y muy de lejos, los inmigrantes asiáticos (30).


El Padrón Municipal arroja, en la práctica, un estancamiento de la población de Alcalá la Real, respecto a enero de 2011, fecha en relación a la cual incluso se registra un ligerísimo retroceso. Este descenso demográfico sería, no obstante, mayor, de no ser precísamente por este incremento de la población inmigrante, ya que los residentes españoles bajan en más de 100 personas. Dato significativo es, además, que la población extranjera residente en Alcalá la Real supera, por primera vez, el 6% de la población del municipio: concretamente, el 6,03%. En el incremento de la comunidad extranjera tiene una influencia decisiva el intenso crecimiento que continúa experimentando la inmigración procedente de los países africanos, especialmente Marruecos, Senegal y Malí, mientras que la proveniente de países europeos o americanos se estanca o retrocede.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN