El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Jaén

El consumo en Hostelería baja y se mantiene al cliente

Los establecimientos han mantenido el ritmo de trabajo, pero han facturado menos este verano. Los profesionales se mantienen optimistas.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las terrazas se han llenado con clientes que han consumido menos. -

El consumo en el sector de la Hostelería ha bajado este verano en la capital, pero los profesionales del gremio están animados porque han conseguido mantener el cliente. Según el presidente de la Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares 'Asostel', Gabriel Archilla, “las terrazas de verano han funcionado muy bien, los clientes han seguido consumiendo, aunque menos”.

Los establecimientos hosteleros han mantenido el ritmo de trabajo, pero su facturación ha bajado durante la época estival, con terrazas y espacios interiores que se han llenado de clientes. “En cuarenta y cinco minutos de estancia en un bar antes tomabas varias consumiciones y raciones, y ahora los clientes, en su mayoría, sólo tapean”, explica Gabriel Archilla, reconociendo que “al final del día se nota en la caja”.

Sin embargo, en el sector impera el optimismo. Según el presidente de 'Asostel' lo que importa es “mantener al cliente”, al que no se le ha aplicado la subida del IVA (del 8% al 10%). Esto es así, reconoce Gabriel Archilla, porque “serán los hosteleros quienes soporten la subida como sea, y no el cliente, al que hay que mantener en los establecimientos, aunque el consumo sea muy inferior”.

A partir del próximo mes de enero, dependiendo de la subida del IPC, entre otros aspectos, el sector de la Hostelería estudiará en Jaén si subirá o no el IVA.

Se trata un sector  que está resistiendo “bien” las medidas políticas que recaen en los consumidores. De hecho, salvo en casos puntuales de restaurantes, en Jaén no se ha procedido al cierre de bares y cafeterías, según confirma Archilla. “El 85% de los establecimientos hosteleros son familiares y esto ayuda a que se mantenga su actividad”, termina Archilla.

Para hacer frente a una temporada de otoño-invierno “más difícil” para el sector, trabajan en la puesta en marcha de la Ruta de la Tapa para el mes de noviembre, para animar al consumo en fechas en la que éste es “ bajo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN