El tiempo en: Campo de Gibraltar
23/06/2024  

Cádiz

La UCA recibe parte del dinero que le adeuda la Junta de Andalucía

El total de la deuda del Gobierno andaluz acumula con las universidades públicas de la comunidad supera los 700 millones de euros.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad Ai

La Universidad de Cádiz (UCA), al igual que el resto de universidades públicas andaluzas, ha recibido "hace escasos días" la parte que le corresponde de los 25 millones de euros que la Junta de Andalucía se comprometió a abonar "de manera inmediata" a finales de septiembre para garantizar su "normal funcionamiento" en el inicio del curso académico 2012-2013.

 Según han indicado fuentes de la UCA, el pago se hizo efectivo a lo largo de la pasada semana, y no 24 horas después de la reunión en la que se acordó el mismo, celebrada el pasado 27 de septiembre.

Las citadas fuentes no han precisado la cuantía exacta que ha percibido la UCA, que, no obstante, sitúan en torno al diez por ciento de esa cantidad. Y es que, según explican, el reparto se hace en función de la parte proporcional correspondiente a cada universidad en el sistema de financiación de las universidades públicas andaluzas --se establece en base a una serie de indicadores, como el número de campus, de alumnos, profesores, asignaturas o posgrados, entre otros--.

Según detallan, el acuerdo alcanzado el pasado 27 de septiembre entre la Junta de Andalucía y las universidades públicas de la comunidad incluía, asimismo, un compromiso adicional de diez millones de euros hasta final de año.

Esto significa que la Junta abonaría diez millones en octubre, otros tantos en noviembre y diez más en diciembre que se repartirían las universidades en función de su cuota de participación en el sistema público andaluz de universidades.

Todo ello sumaría 55 millones de euros de los "más de 700" en los que está cuantificado el conjunto de la deuda del Gobierno andaluz acumula con las universidades públicas de la comunidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN