El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Un nuevo convenio urbanístico desarrollará un conjunto turístico residencial en La Línea

Se establecerá en los sectores 'Gibraltar-Playa' y 'Torrenueva Norte'

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La alcaldesa de La Línea de la Concepción, Gemma Araujo, ha comparecido en rueda de prensa para dar a conocer un convenio urbanístico de planeamiento y gestión firmado con la empresa Barents Investment SL para el desarrollo turístico de los suelos comprendidos en los sectores conocidos como “Gibraltar Playa” y “Torrenueva Norte”. Este convenio dejará sin efecto el rubricado por Sterberma Ibérica SA y el Ayuntamiento el 29 de octubre de 2004 y que nunca se llevó a efecto.

El objetivo de Barents es el de promover la implantación de un conjunto turístico residencal con instalaciones hoteleras de nivel de dotaciones exigidas a fin de alcanzar una calificación mínima de 4 ó 5 estrellas. Para ello y como primer paso, se está gestionando la implantación de un conjunto hotelero tipo resort. Al mismo tiempo, esta empresa tiene vocación de canalizar, a través de la iniciativa municipal, la implantación de cursos de formación profesional destinados a la cualificación de los vecinos de La Línea interesados en la cobertura de los puestos de trabajo necesarios para su explotación.

Hizo ver Araujo que el convenio obliga a los propietarios de estos suelos a ejecutar un vial de acceso desde la rotonda de conexión entre la autovía A-7 y la carretera A-383, es decir desde el Higuerón hasta dichos suelos, con la previsión de su futuro desdoblamiento.

“El total de suelo que se pretende desarrollar urbanísticamente es de 770.273,58 metros cuadrados. Estos sectores se encuentran configurados dentro del tramo litoral que se recoge en el POT del Campo de Gibraltar como Territorio Turístico Mediterráneo.

En dicho POT se propone una actuación que posibilite la conservación de la excepcional calidad naturalística y  paisajística de la zona y sea compatible con la incorporación de la parte más adecuada de este espacio litoral, para reforzar la oferta de uso público para esparcimiento de toda la población urbana del ámbito, y eso precisamente es lo que se recoge en este convenio urbanístico”, agregó.“Con este acuerdo se pretende, además, hacer esa zona más atractiva para inversiones empresariales, logrando con ello el estímulo económico necesario para completar, en primer lugar, la urbanización de toda la zona turística, y como consecuencia de ella, su completa ordenación y ejecución, creando así un tejido económico que dote de servicios no sólo a los sectores previstos, sino incluso al propio municipio de La Línea, con el consiguiente desarrollo y creación de puestos de trabajo”.

Como datos técnicos, aportó que el aprovechamiento medio es del 0,18, “una cifra importante para el Ayuntamiento”. Los primeros 200 metros tierra adentro desde el límite del dominio público marítimo terrestre quedan reservados para el corredor litoral, que está previsto en el POT.

Estos suelos serán destinados a espacios libres públicos y equipamientos, como paseo marítimo, sendero litoral, pasarelas, etc. El aprovechamiento urbanístico lucrativo para el Ayuntamiento es del 13%, siendo superior al anterior convenio. “Este 13% podemos monetarilizarlo vendiéndoselo a la misma empresa Barents. En el convenio hemos fijado un precio de venta de 480,81 euros el metro cuadrado, actualizado a IPC”.

Para la ejecución de los sistemas generales el Ayuntamiento constituirá una Agrupación de Interés Económico entre los propietarios del suelo, quienes aportarán unas cantidades en función del aprovechamiento urbanístico resultante de sus sectores. En este caso, Barents debe aportar 2.075.370 euros, de los cuales ya aportó en 2004 Sterbema Ibérica 103.768,50 euros que corresponde al 5%. El 45% los aportará cuando se constituya la indicada Agrupación de Interés Económico y el 50% restante a los 6 meses de dicha constitución.

Tras las aprobaciones iniciales y finales por el pleno del proyecto de innovación del PGOU se presentará por parte de la empresa el plan parcial de ordenación del sector. Al mes de aprobarse el plan parcial debe presentarse el proyecto de urbanización y de reparcelación. El plazo para aprobar estos instrumentos es de 2 años. “Así, el objetivo que nos hemos planteado es sacar la innovación en el año 2013”.

La alcaldesa indicó finalmente que como es “una actuación importante para la ciudad y en aras de la transparencia de este equpo de gobierno, ya le hemos facilitado copia a los grupos políticos de este convenio que en breve, junto con la innovación del PGOU, se sometará a la aprobación del pleno”.

“Quisiera destacar la apuesta que estamos haciendo por el turismo de estancia como motor generador de riqueza y puestos de trabajo. Con el complemento del turismo de cruceros, cuyos primeros pasos se han iniciado, y el turismo congresual que se está visualizando en estos dos últimos meses y ya está haciendo de La Línea un nuevo referente”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN