El tiempo en: Campo de Gibraltar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

CHG inicia en Andújar las actuaciones en distintos arroyos y cauces afectados por las lluvias de noviembre

Como consecuencia de ello, la CHG se marcó la prioridad de ejecutar con carácter de urgencia distintos trabajos de adecuación y limpieza en el arroyo del Escobar

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • RÍO GUADALQUIVIR -

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha finalizado los trabajos de adecuación y limpieza en el arroyo del Escobar y en el arroyo de Martín Malillo, ambos de la Campiña de Andújar (Jaén), tras las lluvias intensas que cayeron en la zona el pasado mes de noviembre.

   Según ha recordado el Organismo de cuenca en un comunicado, las intensas precipitaciones que se produjeron a principios del pasado mes de noviembre afectaron a distintos cauces de la provincia de Jaén y diversas anegaciones de terrenos agrícolas. Unas inundaciones que estuvieron ocasionadas por la alteración del lecho fluvial, además de la sobreelevación de la capacidad de desagüe, que tuvo como consecuencia el desbordamiento de la caja del cauce habitual.

   Como consecuencia de ello, la CHG se marcó la prioridad de ejecutar con carácter de urgencia distintos trabajos de adecuación y limpieza en el arroyo del Escobar, una intervención en la que se ha llevado a cabo la retirada de toda la vegetación que resultó afectada por el temporal, con poda de ramas y tala de árboles caídos.

   Además, se han reconstruido los márgenes erosionados con protección de los mismos mediante escolleras e, incluso, se han eliminado materiales varios depositados en la zona de paso que estaban disminuyendo la sección de evacuación.

   Según explica la CHG, dicho tramo contaba con un importante depósito de sedimentos en el centro del cauce que estaba desplazando la traza hacia el margen derecho, lo que suponía un obstáculo  para la evacuación de aguas. Durante el primer fin de semana de noviembre se produjo tal erosión en los márgenes del cauce que pudo llegar a afectar considerablemente a las viviendas de la pedanía de San José del Escobar.

ARROYO MARTÍN MALILLO

   Por otra parte, el arroyo Martín Malillo había acumulado una importante cantidad de sedimentos debido al crecimiento de vegetación herbácea y arbustiva. Este hecho, de la misma forma, disminuía la capacidad de desagüe para futuras avenidas pudiendo provocar desbordamientos e inundaciones en las viviendas de Los Villares, de Andújar, y a distintas vías de comunicación.

   Ambas actuaciones están contempladas en el Pliego de Bases de Servicios para la limpieza y conservación de los cauces de la cuenca del Guadalquivir en la provincia de Jaén. Los trabajos realizados en el arroyo de Martín Malillo han tenido un coste total de 8.000 euros y la intervención en el arroyo del Escobar, de 32.000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN