El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

La temporada de otoño de 2012 del Teatro contó con 2.112 espectadores

Los actos desarrollado fuera de programa contaron con casi 5.000 personas, lo que suma más de 7.000 entre todas las actividades.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Homenaje a Sacristán.

El delegado municipal de Cultura y del Área de Promoción de la Ciudad, el andalucista Francisco J. Romero, ha ofrecido un balance de la temporada de otoño 2012 del Real Teatro de Las Cortes, que incluyó una decena de espectáculos dando comienzo el pasado 6 de octubre con la obra Yo soy Don Quijote, protagonizada por el actor José Sacristán, y concluyendo el pasado 21 de diciembre con el concierto de la agrupación flamenca Toma Castaña.

Romero se muestra satisfecho con los resultados obtenidos y señala que entre esos diez espectáculos el Real Teatro de Las Cortes sumó un total de 2.102 espectadores. El delegado destaca el aforo completo (393 espectadores) registrado por la adaptación de la obra de Agatha Christie La Ratonera el pasado 1 de diciembre y los espectaculares aforos de la comedia De cintura para abajo, protagonizada por la actriz Antonia San Juan y representada en Las Cortes el pasado 24 de noviembre ante 359 espectadores, y del concierto de la solista de copla Erika Leiva, que consiguió congregar en el Real a 307 espectadores el pasado 15 de diciembre.
El edil también recalca la buena acogida del habitual Pregón de Navidad de la Academia de San Romualdo, que este año con el poeta Antonio Murciano como pregonero reunió a 287 espectadores.

“La calidad y la gran variedad de estos diez espectáculos ha satisfecho los gustos de un público muy amplio y ha hecho que la programación brille con especial intensidad en unos tiempos tan complicados como los que nos ha tocado vivir, donde la apuesta por la cultura como fuerza generadora de empleo y de necesario entretenimiento debe sobreponerse al pesimismo y a las adversidades”, dice Romero.

“En esta programación han convivido las últimas propuestas de uno de los más grandes actores de la farándula nacional, José Sacristán, y de una de las actrices más queridas del momento, Antonia San Juan, y además la temporada ha dado su sitio a uno de los grandes clásicos de Agatha Christie, a la copla de Erika Leiva , al flamenco navideño de Toma Castaña, al humor de Chirigóticas, al mentalismo de Anthony Blake, al tradicional Pregón de Navidad y al talento de uno de los jóvenes músicos isleños de mayor proyección: el saxofonista Antonio Lizana, que presentó ante sus paisanos su primer trabajo discográfico. En definitiva, podemos decir que el Real Teatro de Las Cortes ha cerrado una gran temporada apta para todos los gustos”, dice el delegado.

Romero también se detiene en detalles sobre uno de los momentos más especiales de esta temporada, el reconocimiento a la trayectoria del actor José Sacristán mediante una placa que pone el nombre y los apellidos del intérprete a una da las butacas del Real.

“Este acto tuvo lugar durante la mañana del día en que Sacristán representó Yo soy Don Quijote y recuerdo que el actor llegaba a La Isla tan sólo unos pocos días después de haber ganado la Concha de Plata al mejor intérprete por su labor en la cinta El muerto y ser feliz. Sacristán se mostró amable y cercano en todo momento y no dejó de expresar su agradecimiento por que su trayectoria fuera reconocida en el escenario del Real Teatro de Las Cortes, templo imprescindible para la historia del parlamentarismo de nuestro país. De esta forma, Sacristán es el cuarto intérprete con butaca a su nombre en Las Cortes, tras las que en su día recibieron sus amigos y compañeros José Luis López Vázquez, Juan Luis Galiardo y Concha Velasco”.

Éxito de las actividades fuera de programación

Romero también indica que las veintisiete actividades y espectáculos que han tenido lugar en el Real Teatro de Las Cortes desde el pasado mes de septiembre hasta el día de hoy han sumado un total de 4.934 espectadores.

Entre ellas destaca el concierto que el pasado sábado 12 de enero ofreció el solista isleño Fran Ocaña para presentar su primer trabajo discográfico, que registro aforo completo (393 espectadores); el lleno del acto institucional del 5 de diciembre (393 espectadores) y los buenos aforos de La Isla de La Libertad (326 personas); la presentación del nuevo disco de Fran Alcázar (296 personas); el Congreso de Protocolo (286 espectadores) y los 530 espectadores sumados entre los dos actos de las Jornadas Conmemorativas de Camarón.

También se cuentan los 376 espectadores que reunió la gala de clausura del I Certamen de Coros Ciudad de San Fernando y los 820 espectadores que sumaron las cuatro sesiones los espectáculos a favor de la Campaña Ningún Niño sin Juguete. El delegado subraya además las numerosas visitas de colectivos y estudiantes que ha acogido el Real durante los últimos meses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN