El tiempo en: Campo de Gibraltar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

El Viacrucis de la Fe sacará a la calle a los Cristos roteños

El Consejo Local de Hermandades y Cofradías ha anunciado oficialmente este acto solemne con motivo del Año de la Fe convocado por el Papa Benedicto XVI

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Acto de presentación del Viacrucis de la Fe. -

Rota vivirá en la jornada del próximo día 22 de febrero el acto más importante del programa de Cuaresma que el Consejo Local de Hermandades y Cofradías está preparando con mimo para la observación por parte de los cofrades de este periodo de recogimiento y reflexión previo a la Semana Santa. El Viacrucis de la Fe ya está plenamente organizado, y el pasado viernes el Consejo presentaba tanto el cartel que lo anunciará, obra del fotógrafo roteño José Bedoya Cerpa, como los detalles de este acto religioso.

El presidente del Consejo Local de HH y CC, Gregorio Sánchez Alonso, fue quien dio todos los detalles de este Viacrucis tan especial, que ofrecerá a los roteños una imagen única: la de ver en la calle a los seis Cristos que veneran las Hermandades del municipio, y que representarán las estaciones del Viacrucis frente a la Iglesia de la O tras hacer un breve recorrido por el centro de la localidad.

El Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas, el Jesús Nazareno, la Veracruz, el Cristo del Amor, el Cristo Yacente y el Cristo de la Caridad con la Virgen de los Dolores saldrán a la calle de sus templos a partir de las siete y media de la tarde, para haciendo un corto recorrido reunirse en la calle García Sánchez, desde donde tomarán Charco, Plaza de Andalucía, Álvaro Méndez, Pozo de la Villa, Plaza de España, Constitución, Plaza Barroso, Pérez de Bedoya, plazoleta Padre Eugeniio, y llegarán a la plaza Bartolomé Pérez, donde situados frente a la fachada de la Iglesia de la O, se celebrará el Viacrucis. Una vez finalizado, con una duración aproximada de una hora, regresarán a sus templos.

Este será un acto sencillo y solemne, según ha destacado el presidente del Consejo. Las imágenes no saldrán en sus habituales pasos, sino en parihuelas y en el caso de los crucificados en portacruces, e irán acompañados de la Cruz de Guía de cada una de las hermandades, dos faroles y diez representantes de cada hermandad. La marcha se realizará en completo silencio, y el pueblo podrá participar si lo desea siguiendo a la comitiva en su recorrido y participando posteriomente en el rezo del Viacrucis. La antigua cruz del Maremoto será la que presidirá el Viacrucis y realizará las estaciones.

El objetivo de este Viacrucis tan especial no es otro, según explicaba Sánchez Alonso, "que reevangelizar en el año de la Fe, como es mandato del Papa, volviendo a la base fundamental de nuestras creencias, que es precisamente la fe".

Asimismo, el presidente del Consejo quiso felicitar a José Bedoya por el cartel, realizado desinteresadamente, y que con la Veracruz en el centro, muestra a todas las imágenes que participan en este Viacrucis así como el escudo del Año de la Fe y las estaciones del Viacrucis. 

Desde el Consejo esperan que el tiempo acompañe para realizar el programa previsto, aunque se han preparado dos opciones más en caso de que así no fuese, desde realizarlo en el interior de la Iglesia de la O hasta simplemente realizarlo sin la salida de las imágenes a la calle. El acto ha sido planificado durante meses, con la colaboración y ayuda de todas y cada una de las hermandades del municipio, y sin duda será una jornada histórica para los cofrades roteños.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN