El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Condenado por dejar que un inmigrante se ahogase

Cuatro años por delito contra los extranjeros, uno por homicidio imprudente y seis meses por omisión del deber de socorro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Momento del juicio celebrado en la Audiencia. -

El súbdito marroquí J.J. fue condenado ayer por la Sección VII de la Audiencia Provincial a la pena de cinco años y seis meses de prisión por causar de manera imprudente la muerte de un inmigrante, al que llevaba en una moto de agua a través del Estrecho, y a quien abandonó en el mar junto con otro indocumentado que viajaba en el mismo vehículo.

Al llegarse a un acuerdo de conformidad, el ahora condenado aceptó una pena de cuatro años de cárcel por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, a la que se sumó un año de prisión por homicidio imprudente y seis meses más por omisión del deber de socorro. Además, el culpable de estos hechos tendrá que indemnizar a los legítimos herederos de M.K., el inmigrante fallecido, en 100.00o euros más las costas judiciales. De igual modo, el juez decretó el comiso de la embarcación intervenida durante la actuación.

Durante la vista estaba previsto el testimonio de nueve guardias civiles que tomaron parte en el operativo de rescate de los inmigrantes y la detención del ahora condenado, que no fue necesario por la consecución del acuerdo.

Los hechos tuvieron lugar a mediados del pasado mes de septiembre, cuando este individuo fue detenido por agentes de la Guardia Civil en el Instituto Armado después de que el Servicio de Vigilancia Exterior (SIVE) de la Benemérita detectase el vehículo en el que viajaba con otras dos personas.

Al interceptarlo en Instituto Armado, únicamente encontraron al ahora condenado, sin hallar ni rastro de los otros dos ocupantes.

Entre las hipótesis que se bajaraban estaba la de que J.J. hubiese arrojado u obligado a tirarse a los otros dos viajeros de la moto de agua, que quedaron en medio del mar a unos 500 metros de la costa de Tarifa.

Uno de los inmigrantes se las ingenió para llegar a tierra y pudo sobrevivir. El otro no tuvo tanta suerte.
Durante el pasado verano, se hizo frecuente la utilización de motos de agua para la introducción clandestina de inmigrantes en las costas a través del Estrecho de Gibraltar.

El juicio debió celebrarse inicialmente el pasado 23 de enero en la Sección VII de la Audiencia Provincial, pero tuvo que ser aplazado en aquel momento.

Otro juicio
De igual modo, la Sección VII condenó a otras dos personas a dos años de prisión por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, por lo que podrán eludir la prisión acogiéndose a su derecho a pedir la libertad condicional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN