El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Ayuntamiento y Apadis esperan a Educación para otra reunión

Apadis convoca a ambas instituciones a una cita a tres bandas por el Virgen de la Esperanza. El Consistorio dice que sí e incluso envía una carta a la delegada provincial Cristina Saucedo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Asociación de Padres de Personas con Discapacidad Intelectual de la Bahía de Algeciras, Apadis, ha decidido tomar la iniciativa en el caso de las instalaciones del antiguo Virgen de la Esperanza y ha citado a una reunión a tres bandas al Ayuntamiento de la ciudad y la Delegación Territorial de Educación, la cual conduce Cristina Saucedo, para que, cara a cara, todas esas “buenas intenciones”, como señala la presidenta, Perpetua de Paz, queden plasmadas definitivamente y se llegue por fin a un acuerdo para que los alumnos del Centro Ocupacional Punta Europa puedan tener unas instalaciones más amplias donde poder llevar a cabo sus actividades en mejores condiciones.

El Consistorio algecireño ya ha dado su respuesta afirmativa, casi inmediatamente después de recibir el ofrecimiento, e incluso ha enviado una carta a la Delegación para dejar constancia de que están abiertos a llegar a un entendimiento, algo que confirmó ayer a este diario el propio alcalde, José Ignacio Landaluce. Sin embargo, aún no habido respuesta de la Junta ni al Ayuntamiento ni a la propia asociación.

De esta forma, tanto desde Apadis como desde la Casa Consistorial se está a la espera de una respuesta afirmativa para fijar día, hora y lugar para la tan esperada reunión y tratar de solventar un problema que a los únicos a los que está perjudicando verdaderamente son los casi 130 alumnos que cada día llenan las aulas del Centro Ocupacional Punta Europa y donde prácticamente no caben.

Visita
Hace unos días, el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, junto al delegado local de Educación, Bernabé Ramírez, Perpetua de Paz y la director del Centro Ocupacional, María del Carmen Portillo, visitaron las instalaciones del Miguel Hernández, donde el primer edil recordó que la desafectación está en manos de la Junta, y que para ello exige disponer de un centro que reúna las condiciones legales y materiales para acoger a los alumnos del Tinoco II, incidiendo en que ese puede ser perfectamente el Miguel Hernández que dispone de 18 aulas, dependencias para la dirección y para la administración, salas de profesores y para la AMPA, cocina, comedor y demás servicios que se requieren para un centro educativo, si bien puntualizó que para ello “habría que realizar algunas reformas para adaptar los centros a sus usos correspondientes y pasar a la cesión a Apadis”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN