El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 03/06/2024  

Jaén

El año pasado hubo 2.427 partos en el Hospital Maternal de Jaén

El Complejo Hospitalario contabilizó un total de 464.275 consultas externas, 25.375 ingresos, 191.032 estancias, 21.105 operaciones y 134.377 urgencias a lo largo del año pasado

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Zona de laboratorios. -

En los centros del Complejo Hospitalario de Jaén se prestó una media de 2.298 atenciones sanitarias al día a lo largo del año pasado. En total, en 2012, el Complejo Hospitalario ha registrado  838.591 atenciones sanitarias a sus pacientes en sus cuatro centros, entre consultas médicas externas, intervenciones quirúrgicas, ingresos, estancias, partos y atenciones urgentes.

El mayor número de atenciones en el hospital de la capital se registró en sus consultas externas de medicina especializada, que ascendió a 464.275. Los ingresos fueron 25.375, mientras que la cifra de estancias alcanzó las 191.032, con una media de 7,53 días por cada paciente y un índice global de ocupación de sus camas de un 70,54 %.

El número de intervenciones en los quirófanos de este centro del Servicio Andaluz de Salud (SAS) durante el año pasado ascendió a 21.105, de las que 5.239 fueron programadas, 3.250 urgentes y 12.616 de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA). Estas últimas operaciones suponen  ventajas y beneficios para los ciudadanos, porque estas técnicas quirúrgicas no requieren su ingreso y  pueden volver a sus casas si no surgen complicaciones, además de garantizar la misma calidad y eficacia que las operaciones convencionales.

Urgencias y partos
El servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario de Jaén atendió en 2012 a 134.377 personas, lo que supone 368 al día, de los que 16.453 requirieron su ingreso en planta, es decir, sólo un 12,24% del total.

El número de partos asistidos en el Hospital Materno-Infantil de Jaén el año pasado ascendió a 2.427, con una media diaria de 6,65, de los que 1.920 fueron vaginales y en otros 507 alumbramientos fue necesaria la práctica de una cesárea, lo que supone el 20,89% del total.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN