El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Las contratas de Maersk rechazan los despidos

Más de 20 trabajadores habrían recibido ya el preaviso de despido

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los trabajadores de las contratas de Maersk concentrados ayer. -
  • CCOO teme el avance de los despidos dado su alto número registrado el pasado mes de enero
  • Los representantes consideran necesario abrir vías de comunicación directas
Más de 70 trabajadores de contratas de Maersk se concentraron ayer a las puertas de la terminal que opera la naviera danesa en Algeciras para protestar por la pérdida de empleo que está padeciendo este colectivo.

Según denunciaban los representantes sindicales de Comisiones Obreras, de un grupo compuesto por unos 350 trabajadores, 22 de ellos ya han recibido el preaviso de despido. Por ello reclaman una reunión con la naviera.

Además, los trabajadores ponen sobre la mesa su desconocimiento acerca de cómo evolucionará la situación y “el escalonamiento de los despidos”.

Desde Comisiones se indica que “desconocemos las intenciones de Maersk. Si en un principio nos encontramos con más de 20 despedidos de media en enero, no podemos saber cuántos puestos se perderán en agosto. La puerta que se ha abierto debe cerrarse con un diálogo que esclarezca el por qué de los despidos”.

Asimismo, los sindicatos reclaman la “readmisión inmediata de los trabajadores despedidos. Han hecho un recorte a la ligera en las empresas auxiliares que se podría haber concretado mediante un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)”.

Para el representante sindical de CCOO en una de las contratas afectadas, Ignacio Moreno, “las razones para los despidos se sustentan en el recorte del movimiento de contenedores a nivel mundial, que afecta a nuestra terminal. Aún así, la empresa principal no está en crisis y no tiene justificación este despido escalonado”.

Así pues, Moreno afirma que la compañía danesa ha decidido repercutir en los trabajadores de las contratas su descenso en los beneficios. “Si Maersk recorta los servicios contratados a las empresas auxiliares, éstas deben recortar a su vez”.

Movilizaciones
Los trabajadores avanzan que comenzarán con “movilizaciones suaves y simples para que dejen de producirse recortes. No somos radicales por lo que cuando se vayan a producir recortes podrían contar con nosotros”.

Y es que, Moreno asegura que “Maersk debería sentarse a negociar con las centrales sindicales. Así, se abriría una mesa de interlocución para que los trabajadores no acaben en la calle”.

En esta línea, desde Comisiones se subraya que “las empresas auxiliares han estado muchos años trabajando en esta terminal, por lo que exigimos que si realmente existe crisis, que se pruebe”.

Por ello concluyen lamentando “que esta multinacional pretenda reducir gastos a costa de los trabajadores que menos ganan en la terminal, destruyendo empleo antes de prospectar otras vías; máxime si tenemos en cuenta sus multimillonarios beneficios”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN