El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

La Junta adjudicará comedor para 118 centros tras suspender concesión a Brassica

Los comedores objeto de este acuerdo son los que hasta el pasado mes de enero gestionaba la empresa Brassica en las provincias de Cádiz, Granada, Huelva y Sevilla y cuyos contratos fueron suspendidos por la Consejería de Educación tras reiterados incumplimientos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Consejo de Gobierno ha autorizado al Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos para contratar, en régimen de concesión, la gestión del servicio de comedor escolar para 118 centros docentes públicos que se vieron afectados en enero por los incumplimientos de la empresa Brassica.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la consejera de Educación, Mar Moreno, ha informado de que se beneficiarán 11.000 alumnos y los contratos se adjudicarán por dos años con un presupuesto de 34,58 millones, con una posible prórroga por otros dos.

Los comedores objeto de este acuerdo son los que hasta el pasado mes de enero gestionaba la empresa Brassica en las provincias de Cádiz, Granada, Huelva y Sevilla y cuyos contratos fueron suspendidos por la Consejería de Educación tras reiterados incumplimientos.

Para restablecer el servicio y causar el menor perjuicio a las familias, la Junta adjudicó provisionalmente a otras empresas del sector hasta que acabara este escolar, por lo que la autorización aprobada por el Consejo de Gobierno supone la normalización del servicio en los centros afectados.

Según los datos expuestos por la consejera, un total de 1.809 centros docentes públicos ofrecen comedor escolar en Andalucía para más de 200.000 escolares.

De ellos, 1.540 disponen del servicio en sus propias instalaciones y 269 lo tienen asociado.

Además, 31 empresas de restauración, 25 de ellas andaluzas, trabajan este curso para el sistema educativo, a lo que se añaden las entidades locales y asociaciones con las que la Consejería de Educación suscribe convenios de colaboración, una red que genera en conjunto 8.000 puestos de trabajo directos.

La Consejería de Educación ha mantenido los precios del menú desde el año 2009 en 4,50 euros, ha resaltado la consejera, quien lo ha contrapuesto con otras comunidades que "suben los precios, cortan las bonificaciones y cobran por llevar la fiambrera".

Además, ha subrayado el esfuerzo económico de la Junta en las bonificaciones, de entre el 10 % y el 100 % en función de la renta familiar, y a lo que destina una partida mensual de 7,5 millones.

De hecho, tres de cada cuatro usuarios del comedor escolar se benefician este curso de algún tipo de descuento y uno de cada dos con derecho a comedor tienen gratuidad total, lo que supone para las familias un ahorro anual de 800 euros.

Asimismo, Mar Moreno ha puesto en valor la apuesta por los estándares de calidad y por eso los menús que sirven los comedores escolares en Andalucía se ajustan a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y de la Consejería de Salud en cuanto a una alimentación saludable, y son supervisados mensualmente por la Sociedad Andaluza de Nutrición Clínica y Dietética de Andalucía.

Los pliegos de condiciones de los contratos establecen requisitos para que las empresas de restauración aseguren menús adaptados a estas condiciones y, entre otros aspectos, se debe garantizar la presencia diaria de verdura y fruta fresca; el uso de aceite de oliva virgen extra; la mayor proporción de pescado que de carnes, la limitación de alimentos precocinados y fritos, y la preferencia por la dieta mediterránea y los productos ecológicos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN