El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Vázquez fallece por una parada cardíaca a sus 69 años de edad

Todos los ediles, con su medalla corporativa, rodearon en un profundo silencio el ataúd con los restos

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una de las últimas imágenes de José Vázquez antes de ingresar en el hospital malagueño -
  • El alcalde estuvo ingresado varias semanas en el Hospital de Málaga afectado de neumonía
  • Trasladado al Palacio de los Gobernadores por deseo expreso de los familiares
  • El entierro tendrá lugar hoy a las 10.00 horas en la parroquia de Santa María Coronada
El alcalde de San Roque, José Vázquez, falleció en la madrugada de ayer, a la 1.00 horas, en el Hospital Clínico Universitario de Málaga a consecuencia de una parada cardiaca, mientras los doctores  le practicaban una intervención quirúrgica. Vázquez fue trasladado sobre las 7.00 horas a la capilla ardiente instalada en la primera planta del Palacio de los Gobernadores, con la autorización expresa de la familia y por deseo de la Corporación, donde sus familiares y amigos recibieron las condolencias de los distintos representantes políticos y autoridades civiles y  militares.

El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto y ha suspendido, todos los actos públicos previstos, incluso las fiestas de Carnaval. El Pleno previsto también se ha suspendido y se celebrará en los próximos días. No obstante, la marcha del Ayuntamiento continuará con normalidad en lo que a carácter administrativo se refiere. Los trabajadores municipales, excepto los servicios básicos, tienen permiso para acudir al entierro, que tendrá lugar a las 10.00 horas en la parroquia Santa María Coronada.

El alcalde fue ingresado en el hospital malagueño a principios del pasado mes de febrero afectado por una neumonía, ya que venía arrastrando desde antes de fin de año un incómodo resfriado que finalmente desembocó en dicha dolencia, uno de los efectos secundarios originados a raíz de una larga enfermedad que arrastraba hace poco más de un año.

Las últimas declaraciones políticas de Vázquez las hizo al FARO INFORMACIÓN con  motivo de la elección de Juan Carlos Ruiz Boix como secretario general del PSOE del casco, así como la información acerca de su estado de salud.

Numerosas fueron las muestras de condolencias llegadas hasta el Consistorio desde que se conoció el fatal desenlace el Defensor del Pueblo andaluz, José Chamizo; el presidente de la APBA, Manuel Morón; el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Rafael España; el coordinador de la administración general del Estado, José Andrés Hoyo; el senador del PSOE, José Carracao; y los alcaldes de Los Barrios, Alonso Rojas, de Algeciras, Tomás Herrera; La Línea, Juan Carlos Juárez; Jimena, Pascual Collado; y Castellar, Francisco Vaca.

También mostraron su pésame por el fallecimiento de Vázquez personalidades de la cultura como el dibujante Carlos Pacheco; el escritor y periodista Juan José Téllez; la periodista Inmaculada Jabato; y el actor internacional Juan Luis Galiardo; así como autoridades en general, civiles y militares, y representantes políticos de todos los partidos del arco de la comarca y de la provincia.

Biografía
José Vázquez Castillo nació el 29 de junio de 1939 en Tánger, si bien casi toda su vida la pasó en San Roque. Casado y con cinco hijos, tenía como profesión la de empresario, si bien no la ejercía desde hace ya varios años. A finales de los años sesenta sus ideas progresistas lo llevaron al Partido Socialista Popular de Enrique Tierno Galván, una formación que operó en la clandestinidad hasta la muerte de Franco. Militó en el PSP hasta poco después de las primeras elecciones democráticas parlamentarias, cuando el partido de Tierno Galván se unificó con el PSOE en 1978. Ya en las listas del PSOE, en las elecciones municipales de 1979, llegó por primera vez al Ayuntamiento como concejal. En ese primer Consistorio democrático tuvo bajo su responsabilidad las áreas de Deportes, Hacienda, Patrimonio y Recursos Humanos.

En 1983 decidió salir de la primera escena política, a la que volvió en 1999 como cabeza de la lista del PSOE al Ayuntamiento. En esos comicios ganó la Alcaldía, pero unos meses después pasó a la oposición tras una moción de censura encabezada por Fernando Palma, quien ahora es portavoz municipal del PP.

En 2003 volvió a presentarse a las elecciones como número uno en la lista del PSOE, y tras un acuerdo con USR, retomó la Alcaldía. En 2007 repitió como cabeza de lista de su formación, y tras un nuevo pacto  con USR y, más tarde con el PA, retuvo el bastón de mando. Durante varios meses, y debido a una enfermedad, cedió la Alcaldía de manera provisional, al líder de USR y concejal José Antonio Ledesma.

Alcalde accidental
El alcalde accidental, José Antonio Ledesma mostró sus condolencias a los familiares y amigos de José Vázquez, y explicó que “el alcalde se estaba recuperando de su enfermedad aunque no ha fallecido a consecuencia de ella, sino de un paro cardíaco pero lo ha hecho con total serenidad, sin sufrir en ningún momento y rodeado de toda su familia como él y ellos querían”.

Ledesma definió al alcalde como “un luchador, un trabajador nato y un hombre comprometido con su pueblo desde el principio, y ni él mismo se esperaba que le ocurriera este fatal desenlace. Estamos viviendo unos momentos de enorme dificultad y dureza. El ser humano siempre tiene un principio y un fin y a Vázquez le ha llegado el suyo, pero esto no se quedará aqui porque la huella que ha dejado en el municipio de San Roque y en el Ayuntamiento, sobre todo a quienes hemos estado más cerca de él, no la vamos a olvidar nunca”.

Por otra parte, Ledesma mostró su agradecimiento a todos los funcionarios municipales “que están prestando su entrañable colaboración y su apoyo y a las innumerables muestras de condolencia que personas de todos los círculos han transmitido tanto a la Corporación municipal como a la familia de nuestro alcalde y a mi especialmente como alcalde en funciones”. Por último, Ledesma terminó pidiendo el mayor respeto posible para la familia de Vázquez y su intimidad, “en estos momentos tan duros para todos y sobre todo para ellos”. 

Homenaje de la Corporación municipal
La Corporación Municipal sanroqueña rindió en la tarde de ayer un homenaje ante el féretro de su alcalde, José Vázquez, en la capilla ardiente del Palacio de los Gobernadores. Todos los ediles, con su medalla corporativa, rodearon en un profundo silencio el ataúd con los restos del primer edil, cubierto con la bandera de San Roque y con el bastón de mando de la ciudad, y rodeado de más de medio centenar de coronas y ramos de flores.

Le acompañaban algunas personas que en esos momentos se encontraban en el interior de la capilla ardiente mostrando sus respetos a la primera autoridad municipal. Para mantener en lo posible el acto dentro del protocolo  municipal, los dos policías locales con traje de paseo que durante toda la mañana custodiaron la puerta de la capilla, cerraron las puertas durante unos minutos.          

En ese tiempo, la edil Rosa Macías leyó un mensaje dirigido al alcalde: “Querido alcalde. Toda la Corporación, aquí reunida, en este sencillo acto, queremos agradecerte muchas cosas, porque han sido muchas las lecciones que nos has dado en todos tus años de política activa y comprometida con tu pueblo y con tus ideales. Permíteme decirte, alcalde, que hablo en nombre de todos tus compañeros de Corporación al asegurar que ha sido un placer compartir contigo horas de trabajo por este pueblo, al que todos los aquí presentes, queremos”.

“Querido Pepe, te has ido sin que nadie lo esperara, se nos queda un vacío grande. Vamos a echar de menos tu mesura, tus sabios consejos y tu conocimiento. Salvando todas las discrepancias políticas que pudiera haber, creo que todos los aquí presentes te respetábamos; admirábamos tus cualidades, honradez y honestidad; y elogiábamos tu compromiso inquebrantable por San Roque. Alcalde. Descansa en paz y vete tranquilo, porque entre todos sabremos llevar a buen puerto lo mejor para tu ciudad”, concluyó Macías.

Tras ello, los ediles y las personas que se encontraban en el interior de la capilla ardiente guardaron cinco minutos de silencio,  tras el que un sonoro aplauso dio por finalizado el acto protocolario.

Condolencias
Cientos de sanroqueños y numerosas personalidades de la política y de los mundos empresarial, asociativo y cultural de la comarca trasmitieron su pésame a la familia del alcalde. Todos ellos pusieron de relieve la honestidad y la bonhomía de Vázquez, así como su amor constante al pueblo de San Roque y subrayaron también el ejemplo que ha dado al seguir trabajando a pesar de padecer una gravísima enfermedad.

Por su parte, el número dos del PSOE andaluz, Luis Pizarro, señaló que “se ha ido un compañero del partido y un buen alcalde también. Es un día triste para la familia socialista, porque Vázquez era una persona muy querida en la organización del partido porque era un militante destacado, con muchos años de militancia, muy comprometido con las ideas socialistas. Muy comprometido también en la defensa de los intereses de San Roque, al que le dedicó tantísimo tiempo y esfuerzo, así como en la defensa de las personas con menos posibilidades".

"Es un día que quedará marcado para todos aquellos que lo conocíamos, que lo apreciábamos, que compartíamos con él inquietudes, ilusiones, trabajo y todo lo relacionado con los principios del socialismo, de la solidaridad, de la defensa de la justicia y de la libertad”, dijo Pizarro.

Precisamente, está previsto la presencia del secretario provincial del PSOE y presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, en el entierro de Vázquez.

También la ejecutiva provincial del PSOE de Cádiz trasladó su más sentido pésame a los familiares y amigos del alcalde, a los compañeros y compañeras de las agrupaciones locales del PSOE de San Roque, así como a los ciudadanos y ciudadanas del pueblo. Para la dirección provincial, “es una gran pérdida porque se trataba de un buen compañero y un gran alcalde con una amplia trayectoria política”.

Por su parte, la delegada provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE de La Línea, Gemma Araujo, manifestó que “es un día triste tanto para San Roque como para toda la comarca. Es una gran pérdida, ya no sólo desde el punto de vista político sino también del personal. Estamos aquí desde La Línea porque queríamos acompañar a su familia y darle la última despedida a Pepe”.

Asimismo, el alcalde de La Línea, Juan Carlos Juárez, que aseguró: “Si hay una persona que puede estar orgullosa de su labor es Pepe, y puede descansar muy tranquilo porque ha trabajado por su pueblo. Le ha llegado la muerte joven, pero va a dejar detrás su gran labor. A su familia le deseo lo mejor. He aprendido mucho de Pepe, a cómo hacer las cosas con mesura, como saber discutir pero también llegar a acuerdos. Es una pena la pérdida, pero quedará en los anales de la historia de San Roque como uno de sus grandes alcaldes”.

Por su parte, el alcalde de Tarifa, Miguel Manella, manifestó que “es un día triste para San Roque, pero también para toda la comarca. Ha fallecido un buen alcalde y un gran hombre, al que tuve la suerte de conocer primero cuando yo era presidente de la Mancomunidad y luego como alcalde. La verdad es que siempre ha sido una persona muy agradable y entrañable, y muy cercano al pueblo. He recibido muchos buenos consejos de él, y siempre me telefoneó en mis momentos problemáticos. Lo vamos a recordar durante mucho tiempo”.

Por otro lado, el alcalde de Castellar, Francisco Vaca, también expresó su más sentido pésame a la familia de Vázquez y a toda la familia socialista sanroqueña. “Puedo decir que durante su tiempo de alcalde ha dedicado las 24 horas del día al municipio y ha marcado un hito en todo el Campo de Gibraltar. Era una persona muy querida y honesta que hasta su último día ha estado pensando en los proyectos importantes para San Roque".

"En lo personal, me unían muchos lazos a él, porque era bastante amigo de mi padre. He nacido en San Roque y me llamaba cariñosamente este niño de Castellar. Tengo mucho que contar de él: de su capacidad de diálogo, siempre intentando llegar al consenso, de su honestidad, de su solidaridad y de que ha sido una persona muy honrada que ha luchado siempre por la ciudad de San Roque”, afirmó Vaca.

El presidente de la Junta Local de Hermandades y Cofradías, Manuel Santana, mostró su pesar para la familia íntima, y también para toda la familia socialista y sanroqueña. “Pepe era nuestro alcalde y ya se ha entregado en las manos del Buen Padre. Era un hombre bueno y lo vamos a recordar muchos años porque sabía atender a todo el mundo y darte el no sin decirte que no o darte el sí confirmando ese sí. Que quien venga detrás sepa por lo menos obrar en parte como él lo pudo hacer, y que tenga también en cuenta que San Roque es lo más importante”.

Por su parte, el ex alcalde de San Roque, Andrés Merchán, indicó que “voy a recordar siempre el día siguiente al Día de Andalucía como el de la muerte de un buen amigo, de un buen alcalde y de una buena persona”.

Asimismo, el ex alcalde sanroqueño, Eduardo López Gil, señaló que “es un día muy triste para San Roque, no sólo en el plano institucional. He conocido a Pepe desde pequeño y he tenido muchas vivencias con él en tiempos difíciles y otros muy bonitos, como al principio de la Democracia. Ahora se agolpa todo eso en la cabeza y parece mentira que esto haya ocurrido. La vida es así, y espero que la familia se rehaga de este gran golpe. La institución tiene que seguir. Habrá que rehacerlo todo y seguir, como a él le hubiera gustado, haciendo las cosas lo mejor posible”.

Otro de los ex alcaldes de San Roque, Francisco Jiménez, afirmó que “es un día muy triste para San Roque, porque se ha marchado un gran hombre y un gran alcalde. Ha sabido mandar con conocimiento y con amor a su pueblo, como lo ha demostrado durante muchísimos años. Es un duelo popular, porque Pepe merece todo el reconocimiento de todo el pueblo de San Roque sin distinción de clases ni de partidos. Se marcha un hombre bueno, honrado y caballeroso”.

Por su parte, la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, declaró que “Pepe Vázquez ha sido fundamental en el desarrollo y modernización de la ciudad de San Roque, pero en el ámbito personal hay que decir que ha sido un hombre que ha destacado por su gran capacidad de trabajo, y que hasta última hora se ha desvelado por su pueblo. Esta actitud es un ejemplo para todos”.

Asimismo, el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Rafael España, destacó la “pérdida irreparable para San Roque y para la comarca. Era un hombre honesto, con convicciones muy profundas y que ha dado hasta el último aliento por su pueblo. He sentido su muerte personalmente no sólo como compañero, sino como amigo. Me queda la duda de si he quedado en deuda con él y lo voy a echar mucho de menos”.

Por otro lado, el senador del PSOE, José Carracao, señaló que “es un momento especialmente triste para la ciudad de San Roque, para el Campo de Gibraltar y muy particularmente para mí. He tenido con Pepe Vázquez unas relaciones extraordinariamente afectuosas, y sufrí mucho cuando una injusta moción de censura le arrebató la Alcaldía, aunque he sufrido mucho cuando me dieron la noticia. Brindo todo mi apoyo y ánimo a su mujer y sus hijos, y de mis compañeros de San Roque espero toda la generosidad y todo el buen hacer para que puedan superar este difícil momento, porque Vázquez tenía una personalidad y una caballerosidad extraordinaria y es difícilmente sustituible. Tendrán que intentarlo”.

El alcalde de Algeciras, Tomás Herrera, por su parte,  manifestó que “se ha perdido a un alcalde que ha sido un claro ejemplo en muchos aspectos: en estar comprometido, en la honradez, en ser una persona del pueblo que ha antepuesto los intereses de la ciudad a los suyos propios. Tenía a amistad con Pepe Vázquez desde antes de entrar en política, y sé de su compromiso y de que ha sido un hombre que siempre se ha inclinado hacia las personas más desfavorecidas. Ha sido un claro ejemplo de como ir por el camino recto, con una moral extraordinaria y gran honestidad y honradez, una persona a la que le tenía un gran respeto. Algeciras se une al dolor de la ciudad de San Roque y al de su familia”.

El alcalde de Los Barrios, Alonso Rojas lamentó que “se ha muerto un amigo. Desde que entré en el PSOE en los años 80 he podido comprobar como siempre ha dado ese punto de sosiego, de pensar las cosas, de intentar que los conflictos se arreglaran mediante la palabra. Ha sido un ejemplo de sacrificio, de una labor constante y de lucha hasta el final”.

Por otro lado, el alcalde de Jimena, Pascual Collado, manifestó la “gran pérdida que sufre el pueblo de San Roque, la comarca del Campo de Gibraltar y la provincia. Ha sido un gran político que ha estado luchando hasta el último momento, y quiero dar mis condolencias a su familia. Lo tendremos siempre en la memoria, porque se trataba de una gran persona que ha trabajado siempre por San Roque y la comarca”.

Por otra parte, el ex director de la Refinería Gibraltar-San Roque, Juan Pérez de Haro, quiso expresar sus condolencias en nombre de Cepsa y de Refinería. “José Vázquez era un hombre fundamental, de diálogo y consenso. Se nos ha muerto el último gran político de la transición. La pérdida para San Roque será importante y espero que los políticos que le sucedan sigan su estela de bonhomía, de hombre de bien y de concordia”.

El dibujante sanroqueño, Carlos Pacheco, también aseguró que “es un día triste para todos los sanroqueños. He venido a acompañar a su familia y amigos, y a saludar a Pepe por última vez y ofrecerle mi respeto. Ha sido una persona que ha mantenido una entereza y un compromiso con San Roque hasta el último momento. Ha dado ejemplo de vitalidad incluso al límite de sus fuerzas y, junto a su compromiso, eso le ha hecho merecedor del respeto de todos los sanroqueños”.

Por su parte, el portavoz del colectivo ecologista Verdemar, Antonio Muñoz, indicó que “era algo que se veía venir, y lo único que le deseamos a la familia es que lleve la pérdida lo mejor posible. En San Roque va a haber un antes y un después, y tras los acontecimientos de los últimos meses sólo deseo que haya un poco más de cordura en la política municipal”.

Además, el periodista, ex político sanroqueño y ex secretario de Vázquez, Antonio Casaus,  destacó que “he tenido el orgullo y la satisfacción de gozar de su confianza y amistad. Con Pepe he compartido muchos años de mi vida en política. Hemos sido compañeros de candidatura y también adversarios políticos en el Ayuntamiento, pero también he sido su secretario aunque, sobre todo, su amigo. Sabíamos que era cuestión de meses que iba a morir, y ha llegado su momento”.

Por último, la Junta de Personal, en nombre de todos los funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento, también se sumó a las condolencias por el fallecimiento del alcalde, expresando “el inmenso reconocimiento y respeto que todos los empleados municipales sentimos por la figura de Vázquez, que además de ser  un gran alcalde para San Roque, ha sabido ser, durante toda su trayectoria pública, un gran hombre de firmes principios y compromisos”.

“En estos momentos de dolor debemos tomar ejemplo de su firme sentido de la responsabilidad y entrega hasta el final y del cariño con el que siempre se ha preocupado de los asuntos que afectaban a cualquier funcionario de nuestro ayuntamiento. Por ello, pedimos a todos los trabajadores del Ayuntamiento que, además de acompañar a la familia y a la Corporación en estos dolorosos momentos,  hagamos de nuestro compromiso con los ciudadanos de San Roque, el mejor  homenaje a un gran sanroqueño y a un gran amigo. Descanse en paz”, manifestó la Junta de Personal.




TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN