El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Jorge Edgardo Jarcosvky: “Me hizo mucha ilusión ganar el GP Ciudad de Sanlúcar por quinta vez”

Tiene 50 años y también fue el vencedor del GP Cepsa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jarcovsky tras ganar -

El jockey argentino Jorge Edgardo Jarcovsky guardará con muy buenos recuerdos su participación en la 168 edición de las Carreras de Caballos de Sanlúcar en la temporada de verano. Fue el vencedor del Gran Premio Ciudad de Sanlúcar, también del Gran Premio Cepsa. Ya lleva cinco triunfos en la prueba más esperada de la temporada. La cuarta data del año 2008, con lo que ha tenido que esperar a sus 50 años un total de cinco para saborear esta victoria.

Jorge, dicen que no hay quinto malo.
—Afortunadamente se ha hecho bueno el dicho. Vi al caballo muy bien el día antes de la carrera y estaba convencido de que podía ganar.
¿Qué sensaciones tuvo una vez que cruzó primero la línea de meta?
—Me hizo mucha ilusión haber ganado por quinta vez el Gran Premio Ciudad de Sanlúcar. Salí muy mentalizado y me gustó mucho.
¿Más alegría que en otras ocasiones?
—Siempre es la misma. Este triunfo me supo igual que el primero que logré por ejemplo en esta carrera.
¿Es consciente de que ha puesto el listón muy alto para que le superen en la carrera más esperada de la temporada?
—Creo que Santiago Calle llevaba cuatro y que soy el único con cinco triunfos. Ojalá que el año 2014 pueda conseguir la sexta victoria. Tengo 50 años y desde luego que pienso seguir dando guerra. Ya he acumulado mucha experiencia desde que debuté en Sanlúcar. Es importante conocer la playa y saber que la experiencia es un grado.
¿Lo celebró de alguna manera?
—No lo celebré de manera especial porque considero que fue una victoria más en mi palmarés. Queda para mí y me quedo con la sensación de pensar qué pena que se acabó la temporada. Me voy contento y más porque Sanlúcar es especial.
¿Le dedicas al alguien este triunfo en el Gran Premio ciudad de Sanlúcar?
—No. Bueno sí, a mí. No sé a quien dedicárselo. Sólo sé que conseguí un triunfo que busqué.
Me imagino que la playa de Las Piletas será difícil de olvidar porque en esta zona de la Ciudad ha logrado cinco triunfos en el Gran Premio Ciudad de Sanlúcar?
—La verdad es que se me hace muy fácil montar en la playa de Sanlúcar. Hay que comprobar como está la pista antes de competir. En esta playa de Sanlúcar es donde he cruzado primero la línea de meta y he ganado carreras muy importantes.
¿Qué es lo más le gustó de la edición 168 de las Carreras de Carreras de Caballos de Sanlúcar en su temporada de verano?
—Personalmente, el Gran Premio Cepsa porque fue una carrera muy bonita. En conjunto, que gané ese Gran Premio y el Ciudad de Sanlúcar.
¿Y lo que menos?
—Que hubo que sacrificar dos caballos, aunque eso puede ocurrir en cualquier hipódromo, incluso entrenando. También he notado la ausencia de algunos jinetes, aunque han venido otros que apuntan buenas maneras.
¿Le vemos el año que viene en las playas de Sanlúcar?
—Sí, seguro. Debuté en el año 1997 y desde que competí por primera vez en Sanlúcar creo que sólo me ha perdido un día porque disputé el Gran Premio del Gobierno Vasco.
¿Qué piensa hacer ahora?
—Pues seguir compitiendo en distintos hipódromos.
¿Qué le ha parecido el público que acude a la playa?
—Se nota el cariño que le da a los jinetes. Muchas personas me conocen y me piden fotos. En el primer ciclo hubo mucho público, al igual que en el segundo. Dicen que se han llegado a reunir unas 30.000 personas en la playa. Es difícil reunir a tanta gente en un hipódromo.
Para terminar, ¿dónde reside y cuando regresará a Argentina?
— Resido en Madrid y no voy a Argentina desde hace dos años. En mi país es donde se encuentra mi familia. No sé cuando será la próxima vez que viaje.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN