El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

El PGOU impide la viabilidad del proyecto ganador de Sancti Petri

Según el borrador del Plan General entregado a los grupos de la oposición, “se debe mantener la trama viaria y estructura del poblado almadrabero".

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Socialistas.

“El borrador del Plan General, entregado por el Gobierno municipal a los grupos de la oposición y que a priori se someterá a su aprobación en el Pleno Ordinario del mes de septiembre, impide la viabilidad del proyecto que Marín pretende ejecutar en el poblado de Sancti Petri”. Así de contundente se han mostrado este mediodía los concejales socialistas José María Román y Jerónimo Andreu en una rueda de prensa, en la que han estado acompañados de Cándida Verdier. “Ya manifestamos en su día nuestro apoyo al Plan General, aclarando que antes tendríamos que hacer un estudio más pormenorizado del documento”, ha manifestado Román, quien ha aclarado que “el documento sigue siendo el mismo que el de 2011”.

En relación al poblado, el portavoz socialista ha destacado que “nos tenemos que alegrar, puesto que el PGOU contempla la conservación del Sancti Petri conocido por todos y que siga siendo el de siempre”. En este sentido, según el documento de planeamiento, se debe mantener la trama viaria y estructura del poblado, “cuando el proyecto previsto por el Gobierno de PP y PVRE lo que hace es destruir la estructura del poblado almadrabero”. “Parece como si el señor Marín renunciara a su proyecto de Sancti Petri, aunque no sabemos si es que se ha corregido o se trata de un lapsus, que lo dudamos”, ha añadido Román, quien ha aclarado que “es una tranquilidad para muchas personas”.

Por su parte, Jerónimo Andreu ha manifestado que “es una alegría hablar en positivo y hablar de muchos más temas urbanísticos que el diseminado”. “Tanto en la Memoria (título 7) como en las Normativas Urbanísticas (título 9) del Plan General se contempla cuál es la extensión del patrimonio histórico-artístico de Chiclana, que incluye hasta 160 inmuebles o sitios patrimoniales y arqueológicos, 130 en el casco histórico y 30 en otros puntos, entre los que se encuentra el poblado de Sancti Petri”.

Además, de estos 160, casi la mitad (73) aparecen en el inventario de Patrimonio Artístico de Andalucía, entre los que también se encuentra Sancti Petri. “Por tanto, el poblado tiene una doble protección y, como no podía ser de otra forma, el Plan General lo que hace es reconocer el trabajo hecho por Cultura y evitar un conflicto con esta Consejería, que podría informar desfavorablemente en caso de que alguno de los 73 no viniesen en el PGOU”, ha explicado.

“Siempre hemos dicho que la solución del tema de Sancti Petri estaba en el PGOU, ya que sabíamos que Cultura tenía que informar en el sentido de que el poblado es un espacio catalogado e inventariado y, por tanto, protegido”, ha recordado Andreu, quien ha insistido en que “el propio Plan reconoce el inventario de Cultura”. “De los 30 espacios de fuera del centro histórico, hay dos conjuntos, Sancti Petri y Augusta Golf, situado en el Novo y que en 1991 ganó el Premio Nacional de Arquitectura”, ha destacado el edil socialista, quien ha añadido que “ambos están inventariados en el Patrimonio Artístico de Andalucía y se recogen en el catálogo que plantea el PGOU”.

Con todo ello, según ha destacado Jerónimo Andreu, “esto debe significar a efectos prácticos que debemos dejar de especular sobre Sancti Petri y hacer lo que se debería haber hecho desde un principio”. “La protección de Sancti Petri no es novedoso, puesto que ya venía protegido en las Normas Subsidiarias de 1987 y se sabía que estaba en el inventario de la Junta de Andalucía. Por tanto, ¿a qué venía con especular con el poblado?”, ha criticado el concejal del Grupo Socialista, quien ha añadido que “el Gobierno de Marín ha tomado una serie de decisiones, a base de ocurrencias, destinadas a destruir el trabajo realizado durante tantos años, tal y como ya le ha pasado con el tranvía o ahora con Sancti Petri”. “Todo ello, para confrontarse con el muro de la realidad”, ha recriminado.

“Lo que se debería hacer ya es dejar de especular tanto con Sancti Petri y hacer un proyecto participativo con todo el mundo, puesto que Sancti Petri requiere el esfuerzo de mucha gente”, ha solicitado el concejal socialista, quien ha aclarado que “hará falta el esfuerzo de muchas entidades públicas y privadas, tal y como pretende el Grupo Socialista”.

“En definitiva, se trata de una buena noticia para todos y lo interesante es conseguir que se apruebe el documento entre todos, aunque hay aclarar que aún es un borrador y esperemos que no se cambie de forma extraña”, ha manifestado Jerónimo Andreu, quien ha calificado de “bastante insolvente” la gestión de Marín en este asunto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN