El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Torremolinos

Aprobadas en Pleno subidas en las tasas de agua, basura y saneamiento

En la misma cuantía del IPC registrado hasta agosto

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, ha calificado de “subida moderada” los incrementos para el próximo ejercicio, en un 1,5 por ciento, aprobados hoy en Pleno para la Ordenanza Fiscal 23, Reguladora de la Tasa del Servicio de Agua; Ordenanza Fiscal  4, Reguladora de la Tasa por Recogida de Basuras, y Ordenanza Fiscal 22, Reguladora de la Tasa del Servicio de Saneamiento.

 

El primer edil explicó que, gracias a las correspondientes subvenciones a los empadronados planteadas por el Equipo de Gobierno, haciendo “la cuenta de la vieja”, la realidad es que el incremento efectivo será de 0,30 euros al trimestre en agua y de 0,37 euros en basura, aclarando que, habiéndose tenido en cuenta para el aumento el Índice de Precios al Consumo (IPC) registrado hasta agosto, es decir el 1,5 por ciento, caso de que, de cara al ejercicio siguiente, dicho referente hubiera sido menor en el año completo, se aplicaría la correspondiente corrección en la aplicación del ejercicio siguiente.

 

La aprobación de las respectivas mociones que daban cuenta de los incrementos en las tasas, con el voto en contra de la oposición, y de las correspondientes subvenciones a los empadronados, respecto de las cuales se abstuvieron en la votación sólo los dos ediles de IU, centraron gran parte del desarrollo plenario, en el que Pedro Fernández Montes insistió en que los vecinos empadronados en Torremolinos, gracias a las referidas subvenciones, siguen soportando los impuestos más bajos de entre todos los municipios del entorno y, en pleno debate, defendió una vez más la discriminación positiva que aplica el Equipo de Gobierno a los empadronados, frente a quienes cuentan con segunda vivienda en Torremolinos o, simplemente, están empadronados en otro lugar.

 

Asimismo, el alcalde rebatió una referencia del concejal de IU Félix Martín, respecto a la supuesta incidencia negativa que esta fórmula de gestión estaría teniendo para el llamado turismo residencial, y aclaró que la gran mayoría de los residentes extranjeros están ya empadronados en Torremolinos, detallando que en este momento este contingente humano es de unas 17.500 personas, de las que más del 80 por ciento pertenecen a países de la Unión Europea.

 

También en este punto, el primer edil recordó la “carga” que supone para los ciudadanos el pago del Canon Autonómico de Depuración de la Junta de Andalucía, que supondrá este año un esfuerzo de los vecinos de Torremolinos por importe de 2,7 millones de euros “y que –recordó el alcalde- es finalista, sin que hasta ahora, desde su aplicación, la Junta de Andalucía haya cumplido ese precepto” y haya ejecutado actuaciones que, efectivamente, como establece la Ley, podrían haber repercutido en la mejora del servicio de agua, creación de infraestructuras y mejoras o, simplemente, a la postre, en el abaratamiento del recibo que pagan los ciudadanos en Torremolinos.

 

Frente a las críticas de IU por estas subidas de tasas, cuyo concejal Félix Martin achacó al supuesto interés del Equipo de Gobierno por recabar “las rentas de los pobres para dárselas a los ricos”; o los reparos del portavoz del PSOE, José Ortiz, a la determinación del IPC hasta agosto, como referente para aplicar la cuantía de la subida, el alcalde recordó también el encarecimiento del servicio de recogida de basuras que supuso la pertinaz insistencia del PSOE en el cierre del vertedero de Torremolinos, obligando finalmente al traslado de los residuos a Casares, con el consiguiente incremento del coste del servicio, mostrando finalmente el primer edil su incredulidad por el hecho de que “hasta se critique a ASTOSAM por informar a los turistas sobre el estado de las playas….”

 

Ya en el capítulo de Ruegos y Preguntas, destacó un pequeño rifirrafe que tuvo como  protagonistas a la concejala de Turismo, María José Jiménez, y a la edil socialista Isabel Tocón.

 

Aquélla, en respuesta a una pregunta formulada en el Pleno anterior por parte de la concejala del PSOE, invitó a ésta a realizar un análisis más riguroso y escrupuloso de las facturas de gasto de una promoción turística, a fin de evitar confundir, como quedó demostrado que le ocurrió, el número real de personas y de habitaciones ocupadas en el desplazamiento de promoción a Valencia, ya que, entre otros aspectos, la interpelante contabilizó las pernoctaciones acumuladas con el número de habitaciones contratadas y las personas que efectivamente las ocuparon.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN