El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

Enfermeras del hospital y centro de salud promocionan la prevención de la diabetes

Este jueves, con motivo del día mundial de dicha enfermedad, se instaló una mesa informativa en el Convento de Capuchinos, donde se han realizado test glucémicos para conocer el nivel de azúcar en sangre

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Hospital de Alta Resolución de Alcalá la Real, junto a la Unidad de Gestión Clínica Jaén Sur, instalaron este jueves 14 de noviembre, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Diabetes, una mesa informativa en el Convento de Capuchinos, cedido por el consistorio de la localidad, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de llevar hábitos de vida saludables de cara a la prevención de esta enfermedad, así como de dar a conocer la mejor forma de convivir con ella en el caso de padecerla. Esta actividad pertenece a las programadas dentro del Plan de Acción Local de Salud.

En dicha mesa, atendida por la enfermera de Medicina Preventiva del centro hospitalario alcalaíno, Nieves Garrido, y la enfermera del centro de salud Ana María Romero, los ciudadanos han podido realizarse un test glucémico para conocer su nivel de azúcar en sangre. Igualmente, se han entregado folletos informativos editados por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. 

Según indican sendas profesionales, la diabetes impone exigencias a lo largo de toda la vida a las personas con la afección y a sus familiares, que se ven obligados a adoptar múltiples decisiones en relación al control diabético. Las personas con diabetes necesitan monitorizar su glucemia, tomar su medicación, hacer ejercicio con regularidad y ajustar sus hábitos de alimentación. Además, en ocasiones tienen que enfrentarse a problemas relacionados con las complicaciones diabéticas y llevar a cabo considerables ajustes psicológicos.


Durante la mesa informativa se hizo hincapié en la necesidad de mantener hábitos de vida saludables y una alimentación equilibrada, dos factores fundamentales a la hora de prevenir la aparición de la diabetes, así como evitar la obesidad, el sedentarismo o el consumo de tabaco, factores de riesgo para la diabetes tipo 2.

Igualmente, se recordó  que los pacientes que padezcan diabetes poseen una atención telefónica 24 horas al día, todos los días del año, a través del servicio telefónico Salud Responde (902 505 060). Esta prestación permite solucionar las dudas de pacientes y familiares sobre síntomas, tratamiento o efectos de la patología en la actividad cotidiana.

La frecuencia de la diabetes está aumentando en todo el mundo, y los estudios muestran que también crece el riesgo de que la padezcan los niños. Con el paso del tiempo, la diabetes puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios, hasta causar la aparición de problemas crónicos y provocar una muerte prematura. En concreto, la diabetes tipo 2 se ha convertido en uno de los problemas sanitarios más graves de nuestro tiempo. Sus proporciones son ya epidémicas: se estima que actualmente existen 246 millones de personas afectadas en todo el planeta, una cifra que puede llegar a los 380 millones en el año 2025 si se cumplen las últimas predicciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN