El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Marbella

Una campaña puerta a puerta pretende obtener 5.000 empadronamientos en Marbella

El número de censados en Marbella supera los 147.000. De ellos más de 43.000 son extranjeros. De los residentes, alrededor de 5.000 son británicos. Les siguen marroquíes y alemanes.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Marbella supera los 147.000 ciudadanos censados. De ellos más de 43.000 son extranjeros. Pero el equipo de Gobierno quiere aumentar esta cifra en, al menos, 5.000 personas, que corresponde a aquellos vecinos extranjeros que deben renovar su empadronamiento, según una ley nacional, cada dos años.
Precisamente por ello el Ayuntamiento ha puesto en marcha una nueva campaña puerta a puerta.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha indicado que el objetivo de la campaña es que “ningún ciudadano que resida en la ciudad se quede sin empadronar para beneficiar tanto al municipio como al propio residente”. En este sentido, ha explicado que existen muchas ventajas para el empadronado y para la localidad. “Del número de población censada dependen las transferencias de las administraciones superiores como el Estado o la Junta de Andalucía. De la primera estamos recibiendo 30 millones de euros y de la segunda unos 5 millones, lo que refleja la importancia de que la población censada se acerca a la población real de la ciudad”, ha declarado la primera edil.

Por tanto, los servicios públicos que presta el Ayuntamiento dependen en buena medida de la población censada, que a su vez cuenta con importantes ventajas con respecto a la que no se ha empadronado.
Pero no solo para el Ayuntamiento hay ventajas. El mensaje que lanzarán las 20 personas que se encargarán de esta campaña es que hay beneficios por estar empadronado. Concretamente, el Ayuntamiento bonifica a los empadronados el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y les ofrece una oferta amplía de servicios públicos que van desde los deportivos, culturales, educativos, sociales, hasta el propio transporte o las iniciativas que se llevan a cabo desde el área de formación y empleo.

La iniciativa viene a reforzare el trabajo desarrollado por el Ayuntamiento que ha permitido pasar de los 136.000 censados en 2007 a los cerca de 148.000 de la actualidad.
Por nacionalidades, los británicos son los que tienen mayor presencia en Marbella. Le siguen los marroquíes, y en tercer lugar, los alemanes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN