El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 21/06/2024  

Arcos

Quejas por la ausencia de los médicos de sus consultas

Se podría estar vulnerando el acuerdo entre el SAS y los sindicatos. El defensor de la ciudadanía insta al Ayuntamiento a abrir una investigación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La oficina del defensor de la ciudadanía de Arcos ha instado al Ayuntamiento a abrir una investigación sobre la forma de actuar de la dirección del centro de salud, ya que según se ha averiguado a través de varias denuncias ciudadanas, los médicos de cabecera no están atendiendo en todos los casos a sus pacientes porque estarían realizando guardias en días que no les corresponde, por lo que las consultas estarían siendo atendidas por otros profesionales que a veces no conocen a los pacientes. En este sentido, y según reza en el escrito registrado por la oficina del defensor en el Ayuntamiento, la dirección del centro de salud estaría actuando de forma totalmente contraria a lo dispuesto por el Servicio Andaluz de Salud y “perjudicando gravemente a los usuarios”.


En la actualidad, en los servicios de urgencias de la zona básica de Arcos existen tres plazas de médicos EBAP Dispositivos de Apoyo, es decir, tres médicos contratados para, fundamentalmente, hacer las guardias de lunes a jueves, domingos y festivos, y así evitar los salientes de guardia de los médicos EBAP titulares de las consultas.


El acuerdo entre el SAS y los sindicatos integrantes de la mesa sectorial de sanidad en materia de política de personal dispone en el apartado de Tiempo de trabajo que los médicos EBAP podrán realizar jornada continuada preferentemente los viernes, vísperas de festivos y sábados, y los contratados a tiempo parcial y DCCU, de lunes a jueves, y domingos. Una distribución laboral que fue publicada en su día en el BOJA y comunicada a las direcciones de las zonas básicas, con el ánimo de evitar ausencias de los médicos de sus consultas con el consiguiente perjuicio al usuario.


Sin embargo, los médicos EBAP titulares de consultas de Arcos realizan las guardias de urgencias de lunes a jueves y domingos; tanto en el municipio como en otros de la zona básica. Así las cosas, se podría estar produciendo numerosos salientes de guardia, faltando repetidamente a sus consultas. A los médicos contratados para evitar esta situación -los EBAP Dispositivos de Apoyo-, se les estaría ordenando cubrir estas consultas, asignándoseles guardias los viernes, sábados y vísperas de festivos; es decir, que se estaría actuando completamente al revés de lo dispuesto.
La consecuencia de esta política, cuya principal y primera responsable parece ser la propia dirección del centro de salud y zona básica, es que los ciudadanos que tienen cita con su médico de cabecera se encuentran en ocasiones que no está en la consulta, quedando suplido por otro médico que lógicamente no conoce al paciente porque sencillamente no lo ha tratado anteriormente.

Se da la circunstancia de que, cuando el usuario no es atendido por su médico de cabecera, suele pedir otra cita, con el consiguiente retraso que sufre en su atención.
Con este panorama, la investigación abierta por el defensor de la ciudadanía se cuestiona por qué se permite en la zona básica de Arcos lo que no se hace en otras zonas básicas, por qué se está perjudicando al usuario o por qué no se utilizan los recursos humanos de una manera, si cabe, más coherente.


La oficina del defensor recuerda que la atención del usuario por un médico de familia o cabecera en un tiempo razonable es un derecho de todo paciente que queda recogido en la Carta de Derechos y Deberes de los Usuarios de los Sistemas Públicos de Salud.


A día de hoy, el único partido político que se ha preocupado públicamente por esta situación es el Partido Andalucista (PA), cuyo secretario General, Sergio Carrera, manifiesta que “es incomprensible que los ciudadanos no puedan ser atendidos por sus médicos de cabecera porque la noche anterior han realizado una guardia, o cómo los usuarios con cita previa son atendidos en ocasiones por otros profesionales que no son sus médicos habituales. Carrera asegura que esta situación no se da en otros centros de salud, como por ejemplo, en Villamartín.
El PA presentará una moción en el Ayuntamiento para que éste se dirija al Distrito Sanitario de la Sierra del SAS para solventar esta situación, aunque entiende que “los médicos de cabecera tengan que descansar después de una  guardia”. No obstante, considera que se debería contratar personal extra para las guardias y así no afectar a las consultas regulares.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN