El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Refinería sanroqueña de Cepsa bate su record de visitas en 2013

Un total de 1.780 personas acuden a los centros de la empresa durante el año

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita a la Refinería -

CEPSA ha cerrado el año con un record histórico de visitas a sus instalaciones sanroqueñas. Un total de 1.780 personas acudieron a los centros de CEPSA, durante 2013, gracias a diferentes programas que la Compañía mantiene durante todo el año.

El programa de visitas a colectivos se realiza todas las semanas del año y está dirigido a asociaciones y grupos de estudiantes interesados en conocer la instalación. Este año, como novedad y complemento a nuestra visita, aquellos colectivos que lo desearon ampliaron el programa con un recorrido por el yacimiento de Carteia, en cuya puesta en valor colabora CEPSA desde hace 18 años.

La Jornada de Puertas Abiertas es el programa principal de encuentro entre la ciudadanía y la instalación industrial. Estas jornadas están destinadas a la población en general que quiera conocer las instalaciones y los procesos productivos que se desarrollan. Se celebran durante los viernes por la tarde y los sábados del mes de abril y, concretamente, en esta última edición de 2013 participaron 750 ciudadanos.

También, CEPSA San Roque organiza el programa “Recordando a CEPSA”, específico para los empleados jubilados que quieren visitar su antiguo centro de trabajo, repasar la evolución de la instalación desde su marcha y visitar a los antiguos compañeros.

Finalmente, representantes de instituciones y profesionales de diferentes sectores económicos acuden a las instalaciones de CEPSA en San Roque durante el año para conocer el entramado industrial del municipio.

En cuanto a su procedencia, el grueso de visitantes anual que CEPSA San Roque recibe pertenece a la comarca del Campo de Gibraltar, seguida de visitas del resto de la provincia de Cádiz, así como Sevilla y Málaga.

Un programa de visitas intenso que permite a la Compañía cumplir con su compromiso de transparencia y mantener un diálogo permanente con la sociedad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN