El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

López Gil tilda de \"magnífica noticia\" la prórroga del concierto con Pascual y destaca que la Junta \"ha cumplido\"

El delegado de la Junta en Cádiz dice que es \"falso\" que se deriven menos pacientes a San Rafael, \"de hecho, en base al balance de 2013 podemos afirmar que se han incrementado y mantendremos la cifra para 2014\".

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • López Gil -

El delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, calificó esta mañana de "magnífica noticia" la prorrogación durante un año del concierto sanitario con los hospitales de la empresa Pascual, destacado que la Junta "ha cumplido con el compromiso que nos pedían los trabajadores" y que, además, se han "desmentido algunas de las falsedades que venían manifestándose por muchas personas sobre este tema".

López Gil señaló que se ha "desmentido" que la reducción aplicada al concierto fuera mayor al cinco por ciento, destacando que al final resultará menor, concretamente del 3,7 por ciento, pues "han pasado ya dos meses sin ninguna reducción".

Explicó que la prórroga es de un año "como mínimo", pues la Junta está "dispuesta a prorrogarlo un año más" en caso de que no haya acuerdo con la empresa. Por tanto, serían "24 meses de tranquilidad con un concierto asegurado para el mantenimiento del empleo y el mantenimiento del servicio".

López Gil calificó también de "falsas" aquellas afirmaciones relativas a que se ha "reducido drásticamente" la transferencia de pacientes derivados al Hospital de San Rafael de Cádiz. De hecho, en base al balance de 2013, "podemos afirmar que el número de derivaciones fue superior al año anterior" y, además, "seguimos con el firme compromiso de mantener esta cifra en el ejercicio 2014".

CRÍTICAS AL EMPRESARIO

Por todo ello, entiendió que "la tranquilidad debería imperar" y censuró que "se utilice a los trabajadores y el miedo a perder un empleo para utilizarlo contra la Junta para conseguir un mayor beneficio empresarial", apostillando que el beneficio para esta empresa en los últimos años es de "muchos millones de euros", y tampoco para "obtener otros mercados de trabajo, que es muy legítimo que la empresa los tenga, pero no es la forma ni el momento".

En este sentido, explicó que la Junta está "dispuesta a hablar con la empresa para otras acciones que quiera desarrollar, pero no y nunca haciéndolo desde la privatización de los servicios públicos sanitarios, donde la Junta es un pilar fundamental y no estamos dispuestos a renunciar a ninguno, sino a ampliar la cartera de servicios como estamos haciendo".

Por todo ello, el delegado de la Junta de Andalucía en Cádiz reiteró el "cumplimiento" del Gobierno andaluz y confió en que "el conflicto se termine" y que "no se siga usando a los trabajadores".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN