El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

Los yugos de las campanas de la iglesia Mayor recuperan el color

En los últimos días están siendo acicalados con motivo de la inminente llegada de la Semana Santa, además de por el 250 aniversario de la propia iglesia.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La restauración. -

Tradicionalmente los yugos de campanas de iglesias se fabricaban en madera. A mediados del siglo pasado, los yugos de campana tradicionales de madera fueron sustituidos por yugos fabricados de metal, para posibilitar la automatización de una u de otra forma el balanceo y el volteo de las campanas.

En la iglesia Mayor, la última reforma de la campanas para lograr este automatismo, cambió los yugos y el mantenimiento de las campanas ha pasado de nuevo a la parroquia, dado el costo que tenía la empresa encargada de hacerlo.

Este hecho ha motivado que la tercera generación del campanero de la iglesia Mayor, Antonio Valverde Muñoz, junto con Juan Bueno Grimaldi, hayan rascado los yugos de las campanas de la torre del lado del Evangelio, donde se encuentran cuatro campanas, como la dedicada a San Pedro, fundida en 1813. La segunda, que mira al puente Suazo es la campana de Nuestra Señora del Rosario y se fundió en 1830. La tercera, ubicada en el frente posterior de la torre es la más antigua, data de 1787 y está dedicada a San Pablo. La última campana se denomina de Santa Bárbara y se fundió en 1957. 

Antonio y Juan han aprovechado y han pintado los yugos de forma que recuerden los antiguos de madera, consiguiendo el efecto. De la misma forma, las campanas se han puesto a punto para lo que queda de Cuaresma y la Semana Santa, en un año marcado por la celebración del 250 aniversario de la iglesia Mayor parroquial.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN