El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Jaén

El musical soñado de Ruth

Las apuestas sitúan a la representante española de Eurovisión en la mitad de la tabla de los favoritos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Ruth Lorenzo -

No parte como favorita, pero podría dar la sorpresa mañana sábado. Si hay algo que define al festival este año es la dificultad para designar un favorito. Será por tanto una edición muy interesante ya que el ganador casi con toda seguridad será sorpresa y su triunfo dependerá, sobre todo, del directo y puesta en escena. En esta edición pocos países han apostado por cantar en su idioma ya que en los últimos años se tiende a apostar por el inglés para llegar a la mayor cantidad de europeos posible. Ha habido preferencia general por temas lentos, más personales y que se alejan del género pop como es el caso del estilo Indie.


La mejor manera de conocer los posibles ganadores de Eurovisión es acceder a las páginas web de apuestas de pago. Se trata de fuentes de bastante fiabilidad ya que hay dinero en juego y una mayor firmeza a la hora de votar. En base a ello pueden perfilarse los favoritos. Este año la aparente aspirante a llevarse el triunfo es Armenia. Se trata de un país que hasta ahora no ha ganado pero que ha estado cerca del triunfo en varias ocasiones desde su debut. Su representante, Aram Mp3 presenta la balada electrónica “Not alone”, un tema de estribillo ‘in crescendo’ muy interesante. Digno de mención son los millones de visitas que su videoclip ha tenido en youtube desde su lanzamiento. Sin embargo su victoria no está clara. Le sigue Suecia, que lleva este año a Sanna Nielsen, una artista muy conocida en su país. Su cuidada balada “Undo” le augura uno de los primeros puestos en Copenhague. Reino Unido, con la canción “Children of the Universe” interpretada por Molly Smitten y que destaca por su calidad, modernidad y recordable melodía que seguramente animará al público a participar durante la interpretación en directo. Hungría, país que tampoco ha ganado, envía al joven András Kállay-Saunders con “Running”, una de las mejores canciones de la historia del país en el festival, además de moderna y radiable. Por último cierran la lista de favoritos Noruega, con la agradable balada “Silent Storm”, de Carl Espen, descrita como intimista y propia de estrellas del “indie” internacional. Otras candidaturas dignas de destacar son los neerlandeses The Common Linnets y su “Calm after the storm”, que ha sido disco de Oro en los Países Bajos al superar las 10.000 copias vendidas y los representantes griegos Freaky Fortune que presentan el tema “Rise up”. La canción española “Dancing in the rain”, interpretada por la murciana Ruth Lorenzo, actualmente se encuentra en mitad de la tabla de predicciones aunque muchos nacionales y extranjeros aseguran un posible triunfo español. Ruth Lorenzo Pascual es una murciana de 32 años, cantante y compositora.  Formada en el belle canto, tras seguir a su diva Monserrat Caballé, consigue participar en las obras My Fair Lady y El Fantasma de la Ópera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN