El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

CSIF denuncia que la Administración quiere cerrar la fusión del nuevo complejo hospitalario imponiendo su estructura

El sindicato se levanta de la Mesa Sectorial de Sanidad por ausencia de negociación e información ante la intención de la Administración de “dar por cerrado el proceso”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, ha abandonado la Mesa Sectorial de Sanidad (que se celebra a nivel autonómico) por falta de información, transparencia y negociación por parte de la Administración sobre la actualización de la estructura y la gestión en las áreas de salud de Huelva que están en proceso de fusión.

Para el sector de Sanidad de CSIF, el proceso de convergencia de centros hospitalarios -como es el Complejo Hospitalario Huelva- que está llevando a cabo la Consejería de Salud es, “sin lugar a dudas, uno de los episodios más oscuros y opacos de la historia del Servicio Andaluz de Salud”. La Central Sindical insiste, en este sentido, en la ausencia de diálogo con los representantes de los trabajadores: “Se nos ha negado la información o se nos ha proporcionado de forma ambigua, parcial, inexacta o, directamente, se nos ha mentido”, asegura. Por este motivo, la organización abandonó la Mesa Sectorial “mientras que el resto de organizaciones seguían negociando la fusión con todos los recortes que pueda suponer”.

El sindicato sigue denunciando que la fusión de centros supone una importante pérdida de puestos de trabajo ya que el personal de los nuevos servicios “no va a ser el mismo”. Esta situación “no hace más que aumentar la precariedad de los trabajadores del SAS y profundiza en el deterioro de la calidad de la asistencia que se presta al ciudadano”, señala CSIF.

En cuanto a la citada Mesa Sectorial, la Central Sindical explica que “la fusión de centros no ha figurado ni en uno solo de los puntos del orden del día de las diferentes reuniones y en las numerosas ocasiones en las se ha preguntado sobre el tema lo único que se han obtenido han sido respuestas vagas o, en muchas ocasiones, falsedades”.

Además, la Administración presentó a la consideración de los participantes en este foro una orden en la que daba por cerrado el proceso de fusión de los hospitales de la capital onubense señalando, además, que su promulgación se hacía “previa consulta a las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad”. Este hecho -asegura CSIF- “es totalmente falso”. Por este motivo, considera un insulto que la Administración presente la mencionada orden “para darle el visto bueno a su contenido cuando no se ha dignado ni tan siquiera a informar con un mínimo de rigor y de veracidad”.

Finalmente, la Central Sindical lamenta que la Administración “siga ignorando a las organizaciones sindicales cuando se trata de poner en marcha decisiones estratégicas de relevancia que, de manera directa, afectan a las condiciones de trabajo de los trabajadores que, además, se han opuesto desde el principio a estos planes de integración hospitalaria”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN