El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Zoido destaca los \"estrechos lazos\" entre España y Portugal

Tras recibir el buque escuela Creoulae

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Saludo del alcalde -

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha recibido este martes, Día de Portugal, al Buque Escuela Portugués Creoulae en el Muelle de las Delicias, que alberga el proyecto 'Universidad Itinerante del Mar', en el que participan 50 alumnos portugueses y otros tantos españoles.

   En su intervención, Zoido ha puesto en valor esta "preciosa iniciativa que viene a reforzar y a poner de manifiesto aún más los estrechos lazos entre España y Portugal". Así, señala que este puerto, donde este martes han sido recibidos, "denominado entonces como Puerto de Indias, fue testigo y origen del liderazgo comercial de Sevilla, una ciudad pujante gracias al desarrollo alcanzado a través del río Guadalquivir, que impulsó el período de máximo esplendor tras el Descubrimiento de América".

   Recuerda que en el siglo XVI Sevilla era la capital comercial de un "imperio donde nunca se ponía el sol" y, como tal, el Real Alcázar se convirtió en 1526 "en el centro de todo el orbe al ser el lugar escogido para la celebración de la boda del emperador Carlos I con Isabel de Portugal". "Fueron días grandes de pompas y de fastos en la ciudad del oro y la plata, de los grandes galeones cargados de mercancías en el siglo de oro sevillano", añade, incidiendo que hasta esa época se remonta la "provechosa y amistosa" relación entre Portugal y Sevilla.

   Según añade, la presencia de este buque escuela es uno de los actos centrales de estos fastos por el Día de Portugal y, durante su estancia en Sevilla, sus tripulantes tendrán la oportunidad de visitar los principales monumentos y disfrutar de una ciudad "acogedora como pocas que hace sentir a sus visitantes como si estuvieran en su propia casa".

   Por ello, les ha invitado a comprobar "cómo más de 2.000 años de historia han dejado una profunda huella en la ciudad y han conformado el rico patrimonio monumental y artístico de Sevilla, que ha sabido conservar los mejor de cada cultura". Así, menciona los tres monumentos Patrimonio de la Humanidad, como son la Catedral, los Reales Alcázares y el Archivo de Indias, tras recomendar acercarse a la Plaza de España, la Torre del Oro, las Atarazanas, la antigua fábrica de tabacos, el puente de Triana, la Maestranza, las murallas almohades de la Macarena, el parque de María Luisa, los jardines de Murillo, el barrio de Santa Cruz, El Salvador, Santa Catalina y "cerca de un centenar de Iglesias y conventos que atesoran los mejores retablos barrocos y numerosas y variadas obras de arte pictóricas y escultóricas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN