El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

UPyD pregunta en el Congreso sobre los recursos destinados a la OPE

Su portavoz en la Cámara Baja, Rosa Díez, a instancia del Consejo Comarcal de UPyD, pide cuentas al Gobierno sobre el desarrollo del operativo, especialmente durante el pasado fin de semana y en el Campo de Gibraltar

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD), a través de su portavoz, Rosa Díez, y al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, ha registrado este jueves, 7 de agosto, una pregunta parlamentaria, para la que se solicita respuesta por escrito, sobre los recursos destinados a la Operación Paso del Estrecho (OPE).


La formación magenta quiere conocer cuál es la cantidad presupuestada para la OPE de este año y qué dotación de personal ha sido destinada a reforzar los puertos españoles al efecto.


Según datos aportados por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en su Informe de Situación del pasado 3 de Agosto, sitúan las cifras de vehículos y viajeros que han pasado por los puertos españoles desde que comenzó la OPE, el pasado 15 de junio, en 225.482 y 939.630 respectivamente, lo que supone un incremento total del 10,2% y del 19,6%.


En vista de ello, UPyD ha inquirido al Gobierno si tiene previsto reforzar la frecuencia marítima de barcos entre los puertos que forman parte de la OPE, debido al incremento de viajeros que se está produciendo desde los puertos españoles con destino a los países del Magreb.


Este incremento en las cifras de paso se hace especialmente significativo en el puerto Algeciras, el cual soporta el 60% del tránsito de viajeros que retornan a sus ciudades de origen, generalmente, en Marruecos. Así, el pasado 3 de Agosto, embarcaron casi 10.000 vehículos en los 20 barcos que cubren las rutas desde Algeciras a Tánger y Ceuta.


A causa de la alta intensidad a la que se tuvo que trabajar este último fin de semana en el puerto de Algeciras, tuvo que habilitarse el área de descanso para emergencias de Guadacorte, en Los Barrios, porque las zonas de pre-embarque del muelle de la Galera y el Llano Amarillo se encontraban a su máxima capacidad.


Al respecto, la formación magenta ha instado al Ejecutivo que confirme si tiene previsto incrementar la capacidad y los servicios de las zonas de pre-embarque, para hacer más llevadera la espera al viajero y contribuir, en la medida de lo posible, al desarrollo económico de Algeciras.


Asimismo, Díez ha preguntado al Gobierno si ha tenido constancia de que las largas esperas que se han producido en el puerto de Algeciras, de hasta doce horas, hayan tenido lugar en otros puertos españoles participantes en la OPE. Y al hilo de la cuestión, ha querido conocer el motivo de que el vecino puerto de Tarifa estuviera cerrado al tránsito de vehículos el pasado fin de semana, cuando la afluencia de viajeros hacia los puertos españoles de la OPE se hizo especialmente significativa.


Por último, UPyD se ha interesado por las retenciones registradas este último fin de semana en las carreteras de ambos lados del Estrecho, tanto las producidas en la A-7 como en la frontera del Tarajal. Sobre este último punto, Díez ha querido saber si han sido reforzadas las dotaciones de personal destinadas a estas funciones y la cooperación con Marruecos para facilitar el tránsito de vehículos y personas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN