El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

IU resalta los 7 millones destinados a la obra de la carretera de La Barca en los PJA

García subraya asimismo la apuesta de la Junta en gasto social en la provincia, que alcanza los \"3.386 millones\"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El diputado por Cádiz y portavoz de IULV-CA en la Comisión de Hacienda y Administración Pública del Parlamento andaluz, Ignacio García, ha destacado la "importante apuesta" que hace el Gobierno andaluz en materia de gasto social en la provincia gaditana, la cual cifra en "3.386 millones de euros".

   En una rueda de prensa sobre los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2015, García ha resaltado "la importancia del gasto social en tiempos de crisis", criticando en este punto que los presupuestos tiendan a analizarse atendiendo únicamente a las inversiones.

   Así, incide en que hay "3.386 millones de euros para gasto social en la provincia gaditana" y también inversión, que en los presupuestos autonómicos de 2015 se incrementa en un 12,5 por ciento respecto al anterior, alcanzando así la cantidad de "680 millones de euros, sin contar con el gasto farmacéutico".

   Indica que las inversiones "se priorizarán por importancia, por necesidad, por demanda social y para terminar aquellos proyectos u obras empezadas y que quedaron de alguna manera atascadas por las dificultades económicas".

   Entre otras partidas, ha destacado los 45 millones de euros previstos para el Hospital de La Línea, los 25 millones para el Tranvía Metropolitano de La Bahía, 15 millones para nuevas infraestructuras educativas, casi 14 para conducciones de agua en el Campo de Gibraltar, 12 millones para el Hospital de San Carlos, otros 12 para el Plan Andaluz de la Bicicleta o los once millones previstos para construcción sostenible y optimización energética.

   Asimismo, ha aludido a los casi siete millones de euros presupuestados para la carretera La Barca-Jerez, la rehabilitación autonómica de vivienda con más de seis millones, el Centro Hospitalario de Alta Resolución y Especialidades de Vejer con cinco millones y medio y el ramal Rota-Sanlúcar de conducción de agua con más de cuatro millones de euros, entre otras.

ERROR EN LA A-491

   Por otra parte, García ha asegurado que la carretera A-491 entre El Puerto y Rota "se va a terminar", de manera que los 50.000 euros que figuran en el presupuesto son "un error" que "se enmendará en el trámite parlamentario", ya que no se han considerado todas las partidas que van a ser necesarias para terminar esa obra y que "superan los tres millones de euros".

   En cuanto a la enmienda a la totalidad que el PP plantea sobre las cuentas andaluzas para la provincia, considera García que los 'populares' sólo pretenden con ello "justificar su presencia".

   Asimismo, ha manifestado que "entiende el enfado" de muchos ciudadanos cuando ven que los presupuestos no concuerdan con las inversiones reales y, por ello, la Junta de Andalucía ha "optado por decir la verdad a los ciudadanos" y ha confeccionado unos presupuestos "con todo el rigor y credibilidad posible".

   De la misma manera, apunta que si se compara el grado de cumplimiento, "el del Gobierno central es inferior que el de la Junta de Andalucía".

   En clave autonómica, ha resaltado que esta es la tercera vez que las fuerzas políticas que sustentan el Gobierno andaluz han sido capaces de concebir un presupuesto que "da en toda la boca a los agoreros que no veían estabilidad y que le daban a este Gobierno una vida muy corta".

   Incide, además, en que han sacado adelante unos presupuestos basados "en el empleo y los derechos sociales públicos", "a pesar de las agresiones financieras del PP" y de un sistema de financiación autonómica "injusto para Andalucía" y que Mariano Rajoy "se empeña en mantener pese a estar caducado".

   Finalmente, ha recalcado la importancia que Andalucía da a las políticas sociales, lo que se demuestra en el hecho de que "todo lo que recibe de Madrid no cubre en 2.170 millones de euros las políticas sociales", cantidad que la Junta tiene que absorber a través de otras partidas, fundamentalmente con recursos propios y fondos europeos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN