El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

El IV Salón del Motor de Ocasión cierra sus puertas con una media de 37 vehículos vendidos por hora

El IV Salón del Motor de Ocasión cerró el domingo sus puertas en Fibes con una media de 37 vehículos vendidos a la hora, y en los cinco días que ha permanecido abierta la Feria se han recibido un total de 47.042 visitantes y realizado 1.782 operaciones de ventas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ambiente del salón del motor -

El IV Salón del Motor de Ocasión, organizado por Fedeme (Federación de Empresarios del Metal) y Fibes (Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla) ha cerrado el pasado domingo sus puertas en Sevilla con una media de 37 vehículos vendidos a la hora, y en los cinco días que ha permanecido abierta la Feria se han recibido un total de 47.042 visitantes y realizado 1.782 operaciones de ventas, superando en ambos casos las cifras registradas en la pasada edición.

   Según indican los organizadores en una nota, en un primer balance general, se ha percibido un repunte de las operaciones de financiación por encima del 25 por ciento en comparación con años anteriores.

   Asimismo, según los datos que maneja la organización, se espera que el cierre de operaciones durante el mes de noviembre supere en un 30 por ciento a las de 2013.

   Los organizadores del cuarto Salón del Motor de Ocasión, que ha permanecido abierto desde el miércoles 29 de octubre al domingo 2 de noviembre de 2014, extraen una lectura "muy positiva" de esta edición en la que "no sólo ha aumentado el número de visitantes (47.042), sino también las ventas de vehículos (un total de 1.782)".

   En lo que al número de visitantes se refiere, el porcentaje de incremento con respecto a la edición de 2013, en la que hubo un total de 44.802 visitas, ha sido del cinco por ciento, lo que se traduce en una media de cerca de 1.000 visitantes a la hora.

   Organizadores y expositores destacan como especialmente relevante la jornada del sábado. Ha apuntado que "a pesar de que el Salón ha registrado colas en la apertura de todos los días, el sábado fue una jornada espectacular con cerca de 20.000 personas recorriendo los pasillos de Fibes".

   Asimismo, el director gerente de Fedeme, Carlos Jacinto, destaca que "la magnífica afluencia de público registrada en esta edición ha favorecido la consolidación del Salón del Motor como un evento de referencia en la comercialización de vehículos de ocasión en toda España y las relaciones entre clientes-concesionarios. Los consumidores han perdido el miedo a realizar una de las compras más importantes después de la adquisición de una vivienda como es la compra de un vehículo".

   Concretamente, en esta edición los clientes han podido encontrar vehículos con una media de descuento del 40 por ciento con respecto a la compra en un concesionario y un precio medio de entre 10.000 y 15.000 euros.

   En cuanto al número de unidades vendidas, el incremento con respecto al año pasado (1.550 vehículos) ha sido del 15 por ciento, lo que equivale a una media de 37 vehículos vendidos a la hora.

   En este sentido, el director gerente de Fedeme destaca además que "la organización y las diferentes concesiones manejan muy buenas expectativas para el mes de noviembre durante el que se prevé un cierre de operaciones superior al 30 por ciento en comparación al año 2013".

   Por otra parte, en un primer balance general, se ha percibido un repunte de las operaciones de financiación por encima del 25 por ciento en comparación con años anteriores.

   El director gerente de Fibes, Gaspar Sáez, señala que "la profesionalidad y la seriedad en el desarrollo de todas las gestiones ha sido una premisa básica en el trabajo conjunto entre Fibes y Fedeme, lo cual ha favorecido la apuesta de los expositores y su confianza en los últimos cuatro años".

   El IV Salón del Motor de Ocasión ha contado con un total de 54 expositores y más de 3.000 vehículos expuestos en una superficie superior a los 27.000 metros cuadrados entre marcas y concesionarios, ofreciendo así un gran mercado automovilístico que ha recibido a un público de lo más variado con necesidades de toda índole.

   Los sectores que se han dado cita en el Salón han sido automóviles seminuevos, KM0 y ocasión, caravanas y autocaravanas, vehículos industriales, motocicletas y bicicletas eléctricas, además de empresas afines a este sector como aseguradoras y financieras.

   Por otra parte, en el marco de este salón las marcas también han aprovechado para presentar nuevos modelos de vehículos como ha sido el caso del BMW Serie 2 Active Tourer, el primer monovolumen de BMW.

   El IV Salón del Motor de Ocasión ha contado con la colaboración de Asconse, Asociación Provincial de Concesionarios de Turismos, Motocicletas y Vehículos Industriales de Sevilla, Asocasión, Asociación Provincial de Empresas de Distribución Comercial de Vehículos Turismos, Motocicletas y Vehículos Industriales de Ocasión; y el Ayuntamiento de Sevilla.

PRIMER SALÓN SOLIDARIO

   Asimismo, en línea con el compromiso social de los organizadores de este evento, este año y por primera vez en la breve historia de esta feria, el salón adquiere un carácter solidario.

   De esta forma, la organización ha decidido donar una parte de los beneficios obtenidos, concretamente la cantidad de 3.000 euros, al Arzobispado de Sevilla, con la intención de que sea esta institución la que revierta el dinero en el proyecto u organización que estime oportuno.

   Fedeme considera que el éxito de este evento "debe ser un éxito compartido por todos, especialmente por aquellos que peor lo están pasando, de ahí la puesta en marcha de esta iniciativa solidaria".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN