El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Un 40% más de agua, respecto a la media histórica

El pantano del Quiebrajano se encuentra a un 78,79 % de su capacidad, un 6,25 % menos que el año pasado, pero con un 40 % más de agua que la media histórica

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pantano del Quiebrajano -

El pantano del Quiebrajano que abastece a la capital acumula, a pesar de la sequía de este año, casi un 40 por ciento más de agua que la media histórica y  un 33 por ciento más que hace diez años.

Esta situación ha sido posible, en gran parte, gracias  a las lluvias recogidas durante los años anteriores, que resultaron especialmente húmedos, dado que este año hidrológico (desde el 1 octubre de 2013 hasta el 30 de septiembre de 2014) se ha caracterizado por una gran irregularidad meteorológica.

Así, el año 2013-2014 comenzó con un otoño especialmente seco, las precipitaciones registradas en noviembre de 2013 estuvieron un 85 por ciento por debajo de la media histórica de la cuenca. Una situación que cambió durante los meses de invierno y primavera, en los que las lluvias equilibraron los balances hídricos de un año habitual, recuperando el déficit pluviométrico que se había generado durante los meses anteriores.

Los embalses de Jaén es donde las precipitaciones se han acercado más a la media histórica. A lo largo del año hidrológico se han acumulado 575 l/m2 en los embalses de la provincia, un 4 por ciento menos respecto a la media de los últimos 25 años, que se sitúa en 600 l/m2.

En las zonas donde más ha llovido ha sido en la Sierra de Cazorla y en el Sur de Jaén, donde se han superado los 900l/m2 a lo largo del pasado año hidrológico. En el embalse del Tranco de Beas se han recogido hasta 975 l/m2 y en Aguascebas 923 l/m2.

En la provincia, los embalses han finalizado el año al 70 % de su capacidad de almacenamiento, con un 8,5% menos de agua embalsada respecto a la finalización del año hidrológico anterior.

Riego

A pesar de haberse registrado un verano bastante seco, la campaña de riego ha podido transcurrir con total normalidad, por lo que se han atendido plenamente las demandas regables.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN