El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

Limpieza de choque en la zona del colegio de Puente a cargo de los trabajadores de Emple@Joven

Un grupo de cincuenta jóvenes, distribuidos en cuatro brigadas, se encarga de la limpieza de choque en las cuatro zonas en las que se divide el municipio, especialmente en las cercanías de los centros educativos

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Limpieza en Puente Mayorga -

Una cuadrilla de trabajadores contratados por el Ayuntamiento a cargo del Programa Emple@Joven de la Junta de Andalucía se están encargando de una limpieza de choque en la Puente Mayorga. Su labor se centra en los alrededores del CEIP Sagrado Corazón, así como en la Alameda de San Pedro.

Un grupo de cincuenta jóvenes, distribuidos en cuatro brigadas, se encarga de la limpieza de choque en las cuatro zonas en las que se divide el municipio, especialmente en las cercanías de los centros educativos. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, comentó al respecto que “ya hemos visitado los diez colegios alrededor de los cuales se está realizando esta limpieza de choque. Estamos muy satisfechos de la labor que llevan a cabo los trabajadores del Plan de Empleo Joven, coordinados por los de la antigua concesionaria de la limpieza viaria, Cespa, hoy en día totalmente integrados en la plantilla municipal”.

“Aunque esta limpieza es necesaria -apuntó-, es también preciso que los ciudadanos nos concienciemos de que la limpieza es cosa de todos, de manera que no se tiren a la calle papeles, latas y otros desperdicios. De esta manera los barrenderos podrán concentrarse en otras tareas que podríamos denominar fuera del ámbito de lo humano, como la recogida de hojas de los árboles”.

“Si entre todos nos esforzamos -señaló Ruiz Boix-, San Roque seguirá siempre brillando por su limpieza, y podremos enorgullecernos de contar con el municipio que nos merecemos”, finalizó.

Más de 50 trabajadores, contratados por el Ayuntamiento a través del Programa Emple@Joven de la Junta de Andalucía, han sido asignados al Plan Extraordinario de Limpieza que ya ha comenzado. Se trata de reforzar la limpieza viaria habitual en todos los núcleos de población, además de que estos empleados van a estar por la tarde en zonas como parques infantiles y plazas a lo largo de sus seis meses de contrato.

Los 104 jóvenes de entre 18 y 29 años del municipio de San Roque que han sido contratados a través del programa Emple@Joven de la Junta de Andalucía comenzaron en noviembre sus seis meses de trabajo. El Ayuntamiento de San Roque recibe casi 770.000 euros de la Junta de Andalucía para este fin.

Los contratos se incluyen en la línea “Cooperación Social y Comunitaria”, que se divide en 18 proyectos que se agrupan según las funciones y actividades que desempeñan los jóvenes empleados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN