El tiempo en: Campo de Gibraltar
Martes 25/06/2024  

Campo de Gibraltar

Apoyo Mutuo San Roque ayudó con ropa a 512 familias durante 2014

Han cumplido un año recientemente, por lo que esperan que este 2015 comiencen a llegar las subvenciones, tanto públicas como privadas, para poder continuar ayudando a las muchas personas que día a día reclaman su colaboración. Entre los sueños para 2015, un local donde poder atender a los usuarios

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Apoyo Mutuo -

Fue a finales de 2013 cuanto Apoyo Mutuo se constituyó como asociación. Todo había comenzado con dos madres que, viendo que la crisis estaba afectando “al vecino de al lado”, decidieron crear un grupo de ayuda a través de Facebook. En muy poco tiempo la repercusión fue tan grande que decidieron legalizarse.
En este año 2014 la ayuda que han ofrecido es abrumadora. Y el mecanismo es muy simple. Se basa en las donaciones, en el “hoy por ti y mañana por mí”. Pero en estos escasos 14 meses de vida han logrado ganarse la confianza del pueblo de San Roque y de toda la comarca. Su presidenta, Montse Gavilán, hace una valoración muy positiva del año que acaba de terminar: “Nuestra valoración es excelente ya que, con la cantidad de asociaciones y colectivos de voluntariado que existen, han sido muchos los que han confiado en nosotros”.
No es de extrañar. Su mano amiga ha llegado a muchas personas del municipio. 512 familias (la mayoría de ellas familia numerosa) se les ha proporcionado ropa y calzado, “ya que es en lo que más nos hemos centrado desde el principio y en la mayoría la ayuda ha sido repetida varias veces a la misma familia”, explica su vicepresidenta, Loli Valverde.
Pero a todo ello hay que sumar mobiliario, ajuar doméstico, artículos de bebé, juguetes... e incluso 300 pilas para una niña discapacitada con problemas de audición y que las necesitaba para su implante coclear.
“Además de todo esto hemos hecho recogida de móviles viejos para Idaira una niña con AME de Málaga y tapones para otro niño”, explica Valverde, que recuerda que asimismo pusieron  marcha el proyecto de las Gafas Solidarias, que aún recogen.

La lista de lo entregado

- Ropa de cama y cortinas (40)
- Cocinas completas (5)
- Lavadoras (21)
- Vitrocerámicas (12)
- Frigoríficos (15)
- Sofás (34)
- Camas (82)
- Armarios (17)
- Muebles de salón (8)
- Mesas, sillas y demás mobiliario de salón (34)
- Calentadores-Termos ( 9)
- Butanos (14)
- Televisores (38)
- Dormitorios completos (22)
- Carros bebé completos (75)
- Sillas de paseo (36)
- Cunas (44)
- Bañeras (37)
- Tronas, andadores Sillas de coche y demás menaje de bebé (39)
- Cambiadores (23)
- Juguetes (+200 durante el año) y en Navidad (35 familias)
- Juguetes especiales ( para 1 niño)
- Pilas para un implante coclear (300 para una niña)
- Sillas de ruedas, camas articuladas y demás mobiliario de minusválidos (16)
- Silla-Moto eléctrica minusválidos (1)

Otras actuaciones
Venden “Corazones Solidarios” de fieltro, que cuestan 1 euro, y los hace una voluntaria, Ana María Ramírez. “Colaboramos también con Pulgosas y otras protectoras a las que entregamos mantas y toallas que no están en buen estado para dárselas a una familia y ellos las aprovechan para sus animales. Además, hemos entregado un montón de menaje a la Asociación Ambae, con la que colaboramos asiduamente y con Psychological Support Group Gibraltar, asociación de Gibraltar que nos envía ropa y otros artículos. Mantenemos contacto y nos envía ayuda también la ONG The Kindred Project del Colegio Internacional de Sotogrande, así como con Cáritas y Servicios Sociales. Hemos enviado varias cajas de comida a la Recogida de Alimentos que hace todos los años Paco Collado en el IES Carlos Castilla del Pino. También enviamos 2 contenedores de ropa a Filipinas cuando sucedió la catástrofe natural el año pasado y unos 500 kilos de ropa y calzado a Ceuta a otra asociación con la que colaboramos asiduamente y enviamos a Tarifa este verano muchísimas mantas y toallas que se llevó Protección Civil de Tarifa cuando tuvieron la avalancha de inmigrantes que llegaron en patera”, explica Valverde.
La lista que enumera la vicepresidenta es muy larga y la ayuda, continua a todo el Campo de Gibraltar e, incluso esporádicamente,a Estepona, Cádiz y Granada.

Eventos
A todo ello hay que sumar varios eventos que han organizado y en los que han participado durante el 2014. Es el caso de la Tómbola Solidaria (Tráenos un producto de aseo personal, y te regalamos un juguete), que fue un éxito y volverán a repetir en 2015. Asimismo han participado en dos cursos, uno de voluntariado para aprender y formarse como voluntarios en Jerez, y otro de Control de Estrés y Ansiedad promovido por su Asociación e impartido en San Roque por AFEC.
También a Carrera Solidaria organizada por el IES Sierra Almenara de Pueblo Nuevo de Guadiaro donó su recaudación a Apoyo Mutuo; el Campeonato de Golf 99 Hoyos Solidarios en Sotogrande; el Concierto de Rock promovido por IU para recoger juguetes; la Obra de Teatro Muses in the Garden...
Muy importante fue también la celebración del Día del Voluntariado en San Roque, al que acudieron asociaciones y representantes de toda la comarca, así como José Chamizo, ex defensor del Pueblo.

Los sueños
Siguen siendo los mismos que hace un año. En primer lugar, continuar haciendo la magnífica labor que prestan. Y para ello siguen necesitando un local en el que poder atender a las personas que requieren ayuda.
La presidenta del colectivo agradece la zona de aparcamiento cedida por el Ayuntamiento en el Teatro Juan Luis Galiardo, “pero lo utilizamos como almacén. No nos sirve para atender a aquellos que nos llegan de una manera íntima y privada”.
Así, de momento siguen en la antigua Casa del Pueblo, donde han invertido donaciones recibidas y han podido hacer una pequeña oficina. Esperan que ahora que han cumplido el año lleguen las subvenciones tanto públicas como privadas.
La ayuda de Apoyo Mutuo es encomiable y muchos se lo agradecerán eternamente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN