El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

Ayudas para dos proyectos de La Linea de atención y apoyo a colectivos en situación de vulnerabilidad

La Junta, La Obra Social `la Caixa´ y Fundación Cajasol dan a conocer las iniciativas sociales seleccionadas en 2014. La Asociación Pro Personas con Necesidades Socioeducativas Especiales recibirá 23.740 euros. La Coordinadora Linense contra la Drogodependencia Despierta recibirá 10.000

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Junta, La Obra Social `la Caixa´  y Fundación Cajasol presentan las iniciativas sociales seleccionadas en su convocatoria 2014, con la que se destinará un millón de euros a la acción social en toda Andalucía

Un total de 11 proyectos gaditanos han sido los seleccionados en la convocatoria 2014 de Iniciativas Sociales, con la que la Obra Social `la Caixa´, la Fundación Cajasol y la Junta de Andalucía impulsan la atención y el apoyo a colectivos en situación de vulnerabilidad en la comunidad autónoma. La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Cádiz, Miriam Alconchel; el director del Área de Negocios de Cádiz de Caixabank, José Luis Llerena; la responsable del Área de Acción Social y Emprendedores de la Fundación Cajasol, Mercedes Camacho; y la Gestora Territorial de Huelva, Sevilla, Cádiz y Ceuta de la Fundación La Caixa, Yolanda López, han sido los encargados de firmar hoy los convenios de los 11 proyectos seleccionados, que contarán con una ayuda de 170.130 euros.

Esta cantidad forma parte del millón y medio de euros destinados a la acción social conjunta en toda Andalucía, a través de la cual se ponen en marcha nuevas líneas diseñadas especialmente para mejorar la calidad de vida de los andaluces y andaluzas y para reforzar los programas dirigidos a cubrir carencias especialmente acuciantes en la actual coyuntura económica.

A través de estos proyectos, en 2015 más de 1.500 gaditanos en situación de vulnerabilidad tendrán oportunidades de mejora.

Los proyectos seleccionados en esta convocatoria han respondido al objetivo correspondiente según el ámbito de actuación en el que se han inscrito. De forma prioritaria, se han valorado los proyectos que dan respuesta a alguna de las líneas prioritarias especificadas en cada ámbito: promoción de la autonomía y atención a la discapacidad y a la dependencia;  la lucha contra la pobreza y la exclusión social; la inserción sociolaboral; el fomento de recursos residenciales temporales y el desarrollo de acciones sociales en favor de la convivencia intercultural.

Los proyectos seleccionados en Cádiz

El primero de los proyectos seleccionados ha sido para la Asocia-ción La Gaviota de Personas con Diversidad Funcional denominado ‘Supérate: Coaching para la integración laboral personas con otras capacidades’, destinado a fomentar el acceso de las personas con discapacidad al mercado de trabajo, mejorando su empleabilidad y motivación por el logro. La población de actuación será El Puerto de Santa Maria y recibirá 12.720 euros.

El siguiente ha sido el de la Asociación Pro Personas con Nece-sidades Socioeducativas Especiales de La Línea de la Concepción. La subvención, de 23.740 euros, va destinada al proyecto de Promoción de la autonomía personal de personas con discapacidad intelectual, que busca dar respuesta a las necesidades de un grupo de jóvenes, (de edad comprendida entre los 16 y 35 años), con discapacidad intelectual, con dificultades de comunicación, ausencia o bajo nivel de lecto-escritura y escasas posibilidades de inserción laboral a corto-medio plazo.

También recibirá una subvención, en este caso de 14.940 euros, Cruz Roja Española en Jerez, para su proyecto Itinerarios horizontales para jóvenes en la empresa. Se trata de una iniciativa que quiere facilitar el acceso al empleo de las personas en situación de vulnera-bilidad, y en concreto de los jóvenes en dificultad social, a través de itinerarios integrados de inserción. Esta misma entidad también firma convenios para los municipios de Arcos y Cádiz. En el primer caso, para un proyecto de recualificación profesional para parados de larga duración de la localidad arcense, por importe de 16.750 euros; y de 11.560 euros en el caso de Cádiz para la promoción del éxito escolar de niños y niñas en dificultad social.

Otra entidad que recibirá una ayuda, de 10.000 euros, es la Coordinadora Linense contra la Drogodependencia Despierta. En concreto, para el programa ‘Cuenta con nosotros’, que quiere contribuir a la mejora de la calidad de vida en personas con problemas de adicciones y sus familias, ayudándolos a salir de la pobreza y exclusión social.

La Asociación Comarcal para la Atención de Toxicómanos, ubi-cada en Castellar de la Frontera, también tendrá una subvención de 10.000 euros para su proyecto de prevención de la violencia intrafa-miliar en adicciones desde la Comunidad Terapéutica Manantial. La iniciativa quiere con esta ayuda sensibilizar, generar conciencia y reeducar sobre los efectos que tienen la violencia intrafamiliar en el individuo y la familia.

Otra de las entidades firmantes es el Banco de Alimentos de Cádiz, con su proyecto Comemos juntos. Se trata de una iniciativa que trabajará para facilitar herramientas prácticas para la mejora de la alimentación de las familias con escasez de recursos sociales y econó-micos. Se desarrollará en la ciudad de Cádiz y contará para ello con 21.160 euros.

El programa de inserción sociolaboral para colectivos vulnerables que lleva a cabo la Fundación Cruz Blanca de Algeciras también recibirá una subvención, en este caso de 22.250 euros con los que se busca la integración social y laboral de personas en situación de dificultad social a través de un itinerario individualizado de inserción sociolaboral.
 
Otro de los proyectos seleccionados ha sido el de la Asociación de Fibromialgia Jerezana, denominado ‘Mindfulness para la gestión de la FM’. El objetivo del colectivo es realizar una intervención psicológica en los pacientes con FM, a través de una intervención cognitivo-conductual grupal apoyada en mindfulness con el fin de mejorar la adaptación a su enfermedad, el afrontamiento del dolor crónico que sufren además de aumentar su calidad de vida y disminuir su grado de discapacidad. Contará para ello con 10.000 euros.

Por último, recibirá una subvención de 17.010 euros la Fun-dación UpaceSur Atiende, de Jerez de la Frontera, para el desarrollo de las personas con parálisis cerebral mediante alfabetización digital. Con esta ayuda, el colectivo pondrá en marcha un programa formativo específico orientado al desarrollo de procesos integrales de alfabeti-zación digital y de acceso a las nuevas tecnologías mediante formación presencial que promueva la capacitación tecnológica y el desarrollo de habilidades TIC y conocimientos útiles de las personas con discapacidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN