El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Los coches de la Policía Nacional de Málaga hacen campaña contra la violencia machista

‘Di no a la violencia de género’. Es la frase impresa en los carteles que están adheridos a las ventanillas de 114 vehículos policiales de Málaga. Una nueva campaña, la visible, que forma parte de un plan de reestructuración interna con el que la Dirección General de la Policía.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....


El supuesto asesinato de un pequeño de tres años en Málaga ha sido el último caso catalogado como violencia contra la mujer, un concepto que ha sido recientemente redefinido. Porque los agresores ya no sólo atacan directamente a la mujer, sino también indirectamente, a través de quienes más les duelen: sus hijos.

Más de 50 mujeres fueron asesinadas en España el pasado año, tres de ellas en Málaga. Y tan sólo en la provincia, 4.424 mujeres denunciaron agresiones, 420 requirieron de protección policial y 248 hombres cumplen condena en la cárcel.

Para mejorar el control a esta lacra, la Policía Nacional hace campaña.

‘Di no a la violencia de género’. Es la frase impresa en los carteles que están adheridos a las ventanillas de 114 vehículos policiales de Málaga. Una nueva campaña, la visible, que forma parte de un plan de reestructuración interna con el que la Dirección General de la Policía.

Como primera medida de reestructuración, el Gobierno central tiene previsto crear una nueva figura en el organigrama de la Policía Nacional: un coordinador contra la violencia de género. Un nuevo responsable encargado de controlar las políticas y de seguir los casos, según ha avanzado en la capital el Subdelegado del Gobierno.
Jorge Hernández-Mollar, subdelegado Gobierno Málaga. “Es una forma de estar día a día trabajando…”
Un centenar de agentes malagueños están específicamente dedicados a combatir la violencia machista en la capital de los más de 2.000 que trabajan en la Comisaría de Málaga.
El operativo se reparte entre una Unidad de Atención al Ciudadano y dos más, que se encargarán de atender a las familias y a las mujeres directamente.
El comisario provincial ha explicado que busca ofrecer, cada vez más, una atención más íntima a las víctimas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN