El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

La Casa Blanca pide 1.500 millones de dólares al Congreso

La Casa Blanca pidió ayer al Congreso de EEUU 1.500 millones de dólares para la lucha contra el brote de fiebre porcina, que afecta ya al menos a 64 personas en el país, informó el portavoz Robert Gibbs.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Casa Blanca pidió ayer al Congreso de EEUU 1.500 millones de dólares para la lucha contra el brote de fiebre porcina, que afecta ya al menos a 64 personas en el país, informó el portavoz Robert Gibbs. 

El presidente de EEUU, Barack Obama, hizo esa petición a los legisladores en una carta enviada ayer en la que solicita una partida adicional para aprovisionar fármacos contra la enfermedad y reforzar las tareas de supervisión. 

Las autoridades de Estados Unidos informaron ayer de que el brote de fiebre porcina sigue avanzando, y anunciaron que hay ya 64 casos confirmados, la mayoría de ellos en Nueva York, donde la cifra de personas afectadas asciende a 45. 

Gibbs, que leyó el texto de la misiva durante la rueda de prensa diaria en la Casa Blanca, señaló que la fiebre porcina requiere una “planificación prudente” y no pánico. 

“En una muestra de gran cautela, estoy pidiendo al Congreso que incluya en el año fiscal 2009 una partida adicional de 1.500 millones de dólares para reforzar la capacidad de nuestro país para responder al potencial avance de este brote”, señala la carta. 

Esos fondos deberían aportarse “con máxima flexibilidad para que nos permita hacer frente a esta situación de emergencia”, agrega la misiva de Obama.

CIEN DÏAS DE OBAMA

La conmemoración de los cien primeros días en el poder de Barack Obama, que la Casa Blanca quería festejar como un éxito, se ha visto ensombrecida por el brote de gripe porcina, que entre otras cosas, ha puesto de relieve que no tiene secretario de Salud. 

Además, el Gobierno tampoco tiene un director permanente para los Centros de Salud y Prevención de Enfermedades, el organismo encargado de supervisión y control en dicha materia. 

Se espera que la candidata al cargo de secretaria de Salud, la gobernadora de Kansas Kathleen Sebelius, reciba ya la confirmación del Senado necesaria para ocupar el puesto. 

Con estos dos importantes puestos vacantes, la tarea de informar a la población ha recaído sobre la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, y en menor medida sobre la propia Casa Blanca.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN