El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

El Gobierno mexicano pide a la población que permanezca en casa

El Gobierno de México ha pedido a la población que permanezca en casa durante cinco días, del 1 al 5 de mayo, en los que estarán suspendidas las actividades oficiales, para atajar el brote de gripe porcina que ha contagiado a 99 personas, de las que han muerto doce.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Gobierno de México ha pedido a la población que permanezca en casa durante cinco días, del 1 al 5 de mayo, en los que estarán suspendidas las actividades oficiales, para atajar el brote de gripe porcina que ha contagiado a 99 personas, de las que han muerto doce. 

La medida busca frenar la epidemia de gripe porcina, anunció este miércoles en rueda de prensa el secretario de Salud, José Ángel Córdova, quien pidió a las autoridades de los 32 estados y de los más de 2.500 municipios mexicanos que hagan lo mismo. 

Córdova informó en la misma rueda de prensa que el número comprobado de contagiados es de 99, de los cuales ocho fallecieron, todos en la capital, y más tarde en un foro de televisión dijo que cinco eran mujeres y tres hombres. 

También comentó que en México ya se cuenta con los métodos para identificar al virus por lo que las autoridades van a tener una “idea más objetiva de los casos reales” y que este jueves se harán 140 pruebas más. Está confirmado que el virus está presente en la capital, los estados de México (centro), San Luis Potosí (centro-norte), Colima (oeste) y Veracruz (este). En la mayoría de las restantes 27 entidades del país hay casos sospechosos. 

En un mensaje a la Nación, transmitido la noche de este miércoles, el presidente Felipe Calderón exhortó a los mexicanos a permanecer en sus casas del viernes 1 al martes 5 de mayo para evitar contagios de la gripe porcina, aprovechando los días de asueto decretados por su Gobierno. 

“No hay lugar más seguro para evitar contagiarse del virus de la influenza porciana que tu propia casa”, dijo Calderón. 

Desde el 23 de abril cuando se informó por primera vez a los mexicanos de la presencia del nuevo virus, las medidas del Gobierno federal han aumentado, primero fue la suspensión de clases en escuelas y universidades en la capital y el vecino Estado de México y después se extendió a todos los estados.

Además en la capital, las autoridades locales ordenaron desde este miércoles el cierre temporal de centros de ocio y entretenimiento y parcialmente de restaurantes, que solo pueden dar servicio de comida a domicilio. 

El ministro Córdova explicó que a nivel federal la medida anunciada este miércoles contempla “la suspensión de trabajos y servicios no esenciales de los sectores productivos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN