El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Jaén

Guijarro: “Ganará un pianista con personalidad y originalidad”

La pianista española Ana Guijarro, catedrática de Piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid que dirige, afronta desde hoy su labor como presidenta del jurado del 57º Concurso Internacional de Piano Premio 'Jaén' convocado por la Diputación Provincial.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ana Guijarro. -

La pianista española Ana Guijarro, catedrática de Piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid que dirige, afronta desde hoy su labor como presidenta del jurado del 57º Concurso Internacional de Piano Premio 'Jaén' convocado por la Diputación Provincial.

Con la experiencia que la avala desde el año 2012, Guijarro Malagón ha asegurado a VIVA JAÉN que lo hace con “mucha ilusión”, a la vez que con responsabilidad. “Nunca es un año más, ni las experiencias son las mismas. Espero disfrutar muchísimo y que durante el Concurso se cree esa ilusión que se desarrolla al escuchar a jóvenes pianistas que demuestran ímpetu y energía”, dice.

Con su equipo buscará al pianista ganador, que será el que “demuestre una personalidad que le diferencie del resto de participantes”. En esta línea, Guijarro reconoce que buscan interpretaciones originales. “En esa originalidad no buscamos algo exuberante o fuera de lugar, que podría ser.

Buscamos a la persona que demuestre que detrás de ella hay un contexto cultural y eso es fácil de descubrir por un jurado experto”, dice.

Para ello, el equipo del jurado deberá demostrar las mismas inquietudes. “La música tiene algo de objetivo porque el nivel técnico es un ejemplo y es imprescindible en un Concurso Internacional de la categoría del de Jaén, pero hay que buscar valores y cualidades musicales y es importante tener una visión conjunta. Es difícil, pero posible de alcanzar”, garantiza. Normalmente se da esa conjunción en el jurado y espera que así sea, garantizando el  mayor rigor para elegir al ganador y calificar al resto de participantes.

Desde hoy escuchará a los 44 pianistas. “Quienes se presentan son pianistas con un repertorio dominado técnicamente. Su interpretación tiene que ser clara y precisa. Tienen que demostrar un conocimiento absoluto de la partitura, del compositor, del concepto sonoro, de la obra”, asegura.

Guijarro puntualiza que es recomendable que para afrontar un Concurso Internacional como el de Jaén el pianista esté “muy equilibrado” porque los concursos son “psicológicamente negativos en algunos aspectos”. Esto es así porque “el Concurso obliga al intérprete a someterse a una presión que no tiene como concertista ante un público que no le juzga en relación con otro pianista”.

Para el pianista ganador, Guijarro recuerda que la grabación de un disco con la firma Naxo es una “excelente carta de presentación”. Y es que la proyección internacional que adquieren quienes tocan en Jaén las teclas del piano es inmensa. “Es un empuje importante, pero lo importante es mantenerse. Que un pianista siga trabajando depende de su psicología y fuerza emocional, para que pueda garantizar la proyección de su carrera profesional como pianista”, termina Ana Guijarro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN