El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Fundación Manolo Maestre Dávila dedica su Rebusco a beneficio del Hogar San Juan

El mercadillo, con entrada gratuita, ofrecehasta el miércoles multitud de artículos, un desfile infantil y una gran merienda solidaria el martes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada de la delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, y del Hermano Juan Carlos, ha visitado hoy en La Atalaya, en calle Lealas, el ‘IV Rebusco Solidario’ organizado por la Fundación Manolo Maestre Dávila a beneficio de Hogar San Juan, para contribuir a cubrir los gastos de mantenimiento del inmueble que atiende en torno a 40 personas.

El mercadillo ha abierto hoy sus puertas hasta el miércoles 29, de 12.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas y en él se pueden encontrar, entre otros variados artículos, muebles antiguos y pintados, objetos de decoración para el hogar, complementos de flamenca, mantones de manila, outlet de ropa nueva y ropa de segunda mano, ropa infantil, comida casera envasada para llevar, etc. También ofrece actividades especiales, como el desfile de moda infantil, previsto para hoy lunes 27 abril a las 18.30 horas, en la misma sede del Museo de La Atalaya, con entrada gratuita; y una gran merienda solidaria, mañana martes 28 abril a las 18.00, con entrada a 6 euros.

Este mercadillo solidario forma parte de las iniciativas que promueve la Fundación Manolo Maestre Dávila, con el fin de contribuir a la sostenibilidad de proyectos destinados a ayudar a personas con dificultades y favorecer la inclusión social de familias desestructuradas. Entre ellas, el festival taurino musical, campaña navideña de juguetes, carrera solidaria UPACE-SUR, torneos de golf, concursos en colaboración con empresas y promoción de otras campañas destinadas al mismo fin. Gracias a estas actividades, así como a la contribución de sus socios, la Fundación destina aportaciones a distintas organizaciones y entidades sociales como en este caso al Hogar San Juan, Hermanas de la Cruz, Fundación Amoverse (Centro de Día para infancia y juventud en el barrio del Pozo del Tío Raimundo, en Vallecas) y Diócesis de Jerez.

El Hogar San Juan forma parte de la Red de Integración Social promovida por el Ayuntamiento de Jerez, integrada por 24 organizaciones y asociaciones de ámbito social y organismos de las administraciones autonómica y provincial, para coordinar las acciones que se llevan a cabo con las personas sin techo. Asimismo, participan en el convenio en red, de ayudas a las personas con más dificultad social, del que forman parte catorce asociaciones del ámbito social para coordinar ayudas mediante un registro informático. El Hogar inició su andadura con el hermano Juan Carlos Durán, sacerdote de la Orden de San Juan De Dios, quien dirige, organiza y se encarga personalmente de las actividades destinadas a personas en situación de desamparo social, asistiendo a los sin techo. Las casi cuarenta personas que pernoctan en el centro de acogida hacen allí vida habitual y disfrutan de las actividades y otros servicios disponibles, como ducha, ropa y asistencia personal, desayuno y cenas para personas sin hogar.

El Ayuntamiento destaca su labor y trayectoria, así como la de la Fundación Manolo Maestre Dávila, impulsada en 2012 por Miriam Maestre y Felipe Domecq en memoria de su hermano fallecido y su ejemplar dedicación a los demás. Los proyectos con los que han colaborado durante los últimos tres años se centran en la intervención con sectores como la infancia, la adolescencia y la juventud. Además del Hogar San Juan, en Jerez colaboran también con el envío de contenedores de material escolar a Mozambique, La India y el Congo, con los Padres de los Sagrados Corazones, y con la campaña de regalos de Reyes Magos a niños de familias del comedor El Salvador. Otra actividad destacada de La Fundación Manolo Maestre Dávila es la promoción de jóvenes voluntarios, cuya labor resulta esencial para su cometido, junto a las aportaciones periódicas de los socios, donaciones de empresas y particulares, y celebración de estos eventos benéficos. Entre sus nuevos proyectos contemplan contribuir con becas escolares para menores en riesgo de exclusión y estudios para jóvenes sin recursos, así como campamentos para menores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN