El tiempo en: Campo de Gibraltar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

La empresa del Gran Hotel y Hotel Embajador reconoce el despido improcedente de sus empleados

La representación legal de Cymar Gestión Hotelera ha reconocido el despido improcedente de al menos una decena de los 50 trabajadores que fueron despedidos de ambos establecimientos, de forma que durante las próximas semanas se prevén más actos similares

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Cymar Gestión Hotelera, la empresa encargada de la gestión del Gran Hotel Almería y el Hotel Embajador, ambos cerrados desde el pasado mes de diciembre, ha reconocido el despido improcedente de los empleados que se vieron obligados a abandonar sus puestos ante el cese de la actividad de la empresa, que dejó de prestar servicios hoteleros y cerró los establecimientos al inicio de la temporada baja con el pretexto de efectuar una remodelación de sus instalaciones.

   Fuentes de la defensa de varios empleados han explicado a Europa Press que desde principios de este mes han tenido lugar algunos de los actos de juicio por despidos en los distintos juzgados de lo Social de la capital, si bien ninguno de ellos se ha llegado a celebrar al alcanzar un acuerdo previo entre las partes facilitado por la sociedad mercantil.

   En este sentido, la representación legal de Cymar Gestión Hotelera ha reconocido el despido improcedente de al menos una decena de los 50 trabajadores que fueron despedidos de ambos establecimientos, de forma que durante las próximas semanas se prevén más actos similares.

   Asimismo, ha reconocido la antigüedad exigida por los perjudicados, cuyos contratos se vieron subrogados de una empresa a otra. Con esto, la compañía, que se hizo con la gestión de los hoteles en enero de 2013, se ha ajustado a las peticiones de los extrabajadores.

   En cualquier caso, las mismas fuentes han mostrado su desconfianza ante el próximo abono de las indemnizaciones por despido improcedente, toda vez que la empresa se ha declarado en estado de insolvencia ante casos similares en Granada y Málaga. Esto obligará a los perjudicados a tener que recurrir al fondo de garantía salarial.

   Los perjudicados también han presentado una demanda por reclamación de cantidad ante los salarios y pagas que quedaron pendientes de abonar. No obstante, las primeras vistas por estos motivos no tendrán lugar hasta junio de 2017.

   El Gran Hotel de Almería cerró el pasado mes de diciembre tras 47 años activo bajo el pretexto de acometer "reformas" en sus instalaciones y la intención de abrir poco antes del verano "con una nueva imagen", para lo que preveía la búsqueda de nuevos socios. No obstante, el establecimiento autogestionado a última instancia tras desvincularse de la cadena Vita Hoteliers, sigue cerrado.

   El inmueble se integró en la cadena Vita Hoteliers tras el acuerdo alcanzado por el empresario Miguel Rifá --hoteles Citymar-- con el Grupo Marvel, cuyo presidente, Josep María Morros, ingresó en prisión este verano acusado de un presunto delito de blanqueo de capitales. En esta línea, Vita Hoteliers se desvinculó de esta operación policial al tiempo que Rifá, cuyas empresas también son investigadas por la Agencia Tributaria, anunció acciones legales contra su socio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN