El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Almería

Uno de cada dos desempleados en Almería es de larga duración y carece de prestaciones, según CCOO

Una de cada dos personas desempleadas en Almería es parada de larga duración y carece de prestaciones mientras que la provincia ha sufrido un "retroceso de 10.900 trabajadores" entre 2011 y 2014, lo que supone un descenso del 4,6 por ciento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Oficina del INEM -

Una de cada dos personas desempleadas en Almería es parada de larga duración y carece de prestaciones mientras que la provincia ha sufrido un "retroceso de 10.900 trabajadores" entre 2011 y 2014, lo que supone un descenso del 4,6 por ciento.

   Así se recoge en el informe que la secretaria de Empleo y Política Institucional de CCOO-A, Nuria López, ha presentado este lunes en Almería y en que se refleja, según ha dicho, que la implantación de la reforma laboral ha sido "nefasta" para Almería.

   "La reforma laboral impuesta por el gobierno del PP ha roto el mercado de trabajo y lastra la salida de la crisis", ha indicado López, quien ha subrayado que "solo se persigue imponer desregulación y arbitrariedad en la empresa, rompiendo el incipiente equilibrio que proporciona la negociación colectiva y el diálogo entre trabajadores y las empresas, quitando derechos y garantías a la gente trabajadora, así como anulando la democracia y participación de los trabajadores en los centros de trabajo".

   En este sentido, ha remarcado con la reforma laboral "no se han conseguido solucionar los problemas del mundo del trabajo" y, por el contrario, "ha instalado en el ámbito laboral una brutal precariedad y un gran empobrecimiento".

   Precisamente ante ese "empobrecimiento" y ante el dato del último paro registrado que apunta a que más de 774.000 andaluces, de los que 64.148 son almerienses, ya no tienen ningún tipo de cobertura al ser desempleados de larga duración, el secretario general de CCOO de Almería, Juan Pallarés, ha lamentado la actitud del Gobierno andaluz "al vetar" la ILP de renta básica promovida por CCOO y más de una veintena de organizaciones.

   "La presidenta Susana Díaz demuestra muy poca sensibilidad con las personas que más lo necesitan al cortar la posibilidad de debatir el tema y rechazar una Iniciativa tan urgente como necesaria para los andaluces y andaluzas", ha dicho.

   Por su parte, la secretaria de Empleo de CCOO-Almería, Luisa González, ha puesto el acento en la destrucción de empleo femenino, "uno de los objetivos ocultos de la reforma laboral", que ha sufrido un retroceso del 8,1 por ciento, así como en la de empleo público, y en el aumento de despidos individuales. "La tasa de paro antes de la reforma estaba en el 33,5 por ciento y ahora supera ampliamente el 35 por ciento".

   Asimismo, el informe presentado por el sindicato evidencia el descenso del empleo indefinido "en más del 6 por ciento, mientras que los contratos a tiempo parcial se incrementan exponencialmente, junto con las personas paradas de larga o muy larga duración, la población en paro que no recibe prestaciones, y una caída de los salarios en más de 5 por ciento".

   "Todo ello está generando un aumento de la pobreza entre la población tanto con empleo como sin él, debido a una reforma laboral nefasta para Andalucía y, por ende, para Almería", han señalado los representantes sindicales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN