El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Mundo

Seúl y Washington inician maniobras marcadas por un supuesto ataque norcoreano

Las maniobras conjuntas, que se llevan a cabo anualmente, contarán en esta ocasión con la participación de unos 2.000 soldados surcoreanos y estadounidenses de 47 unidades, según un comunicado de Defensa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Corea del Sur y Estados Unidos iniciarán hoy sus maniobras militares conjuntas de artillería, en un momento de elevada tensión con Corea del Norte tras la explosión de una mina que hirió gravemente a dos soldados surcoreanos.

Las fuerzas conjuntas de Seúl y Washington llevarán a cabo hoy el primero de un total de cuatro ejercicios de artillería este mes con el objetivo de "reforzar su preparación para el combate ante posibles provocaciones de Corea del Norte", indicó a Efe un portavoz del Ministerio de Defensa surcoreano.

Las maniobras conjuntas, que se llevan a cabo anualmente, contarán en esta ocasión con la participación de unos 2.000 soldados surcoreanos y estadounidenses de 47 unidades, según un comunicado de Defensa.

Corea del Sur desplegará tanques K-2, vehículos blindados K-21, helicópteros Surion, aviones de combate FA-50 y un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes, mientras las fuerzas estadounidenses aportarán vehículos de combate Bradley, helicópteros Apache y bombarderos A-10, entre otros.

El número de tropas y armamento es mayor que en ediciones anteriores debido a que el ejercicio de este año coincide con la conmemoración, el próximo 15 de agosto, del 70 aniversario de la liberación de Corea del dominio colonial de Japón, según el comunicado de Defensa.

Las maniobras estarán fuertemente marcadas por la elevada tensión que vive la península coreana desde que el día 4 dos soldados surcoreanos resultaran gravemente heridos por la explosión de tres minas antipersona en las cercanías de la frontera con Corea del Norte.

Tras una investigación, el Gobierno surcoreano concluyó que las minas fueron colocadas por soldados del Norte que, sin ser vistos, se habrían internado unos 440 metros en territorio surcoreano entre el 26 de julio y el 1 de agosto.

Como respuesta, Seúl emitió esta semana una orden de alerta máxima en la zona, preparó su artillería ante la posibilidad de nuevas agresiones y reanudó la llamada "guerra psicológica" al reactivar por primera vez en más de una década los altavoces en la frontera que envían mensajes contra el régimen de los Kim.

Se espera que las nuevas maniobras añadan desde hoy aún más tensión, ya que Corea del Norte suele responder con duras amenazas a este tipo de acciones militares conjuntas de los aliados.

EE.UU. mantiene 28.500 efectivos en Corea del Sur y ambos países realizan ejercicios militares conjuntos de forma periódica como herencia de la Guerra de Corea (1950-53).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN