El tiempo en: Campo de Gibraltar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Izquierda Socialista pide al SAS que el helicóptero del 061 vuelva a estar operativo todo el año

Cree que la “mejora” en los presupuestos para el próximo ejercicio lo permite

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El helicóptero del 061

Izquierda Socialista Cádiz insta al consejero de Sanidad, Aquilino Alonso, a que  mantenga  durante todo el año en servicio el helicóptero para emergencia sanitaria con base en el helipuerto del Hospital de Jerez. Para esta corriente la “mejora” detectada en los presupuestos previstos para 2016 son el mejor aval para recuperar este servicio. Tras tres años  suprimiéndose el único helicóptero del SAS que opera en la provincia durante ocho meses, entienden que este servicio de emergencia no puede esperar más.

En este sentido,  en primer lugar, argumentan su solicitud en las dos “extensísimas zonas de la provincia” que no están cubiertas por ambulancia del 061 como son La Janda y  la sierra de Cádiz. En segundo lugar, resaltan la “enorme efectividad” del servicio “por la rapidez del traslado  y al tener la pista  en  el mismo hospital  se  gana tiempo en accesibilidad al mismo.

De hecho, según resaltan, en las propias estadísticas de  servicios realizados  por el helicóptero que cubre toda la provincia de Cádiz con base en Jerez se aprecia que es el segundo en mayor actividad  de los cinco que funcionan  en Andalucía.


Es más, subraya que suman  en este periodo  una media de 140 salidas  en estos siete meses activos atendiendo a casos de traumatismos graves (como el ciclista  de Grazalema que  salvó la vida  por su intervención) y paradas cardiorrespiratorias. De igual manera, su  su eficacia queda también más que probada en caso de quemaduras graves que han de ser atendidas  con suma rapidez en la Unidad de Quemados en  Sevilla.


Por tanto,  desde Izquierda Socialista entienden que activar este servicio durante  los siete meses restante no  supondrá un deterioro de los recursos para el funcionamiento de la sanidad pública y, de paso,  rentabilizará la inversión del helipuerto anexo al Hospital de Jerez que costó 545.000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN