El tiempo en: Campo de Gibraltar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Reino Unido cataloga de ?inaceptable? la incursión de la Armada española

Un nuevo incidente con patrullera de la Guardia Civil se produjo ayer en la playa de La Caleta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente del PP-A , Javier Arenas, ofreció ayer en La Línea un mitin de la campaña a las elecciones europeas del próximo 7 de junio. -
  • Críticas a la ?violación de la soberanía británica de las aguas de Gibraltar?
El Reino Unido ha dicho a España que la reciente incursión de un buque de la Armada española en aguas limítrofes al Peñón fue una“inaceptable violación de la soberanía británica de las aguas de Gibraltar”.

De esta forma ha respondido el Gobierno británico al incidente ocurrido el pasado 8 de mayo, cuando la embarcación Tarifa, buque de protección de pesqueros de la Armada española, llevó a cabo labores de control de embarcaciones pesqueras en aguas cercanas a Gibraltar.

Reino Unido ha reaccionado con enfado al incidente, alegando que se considera que es “la primera vez en la historia reciente que un buque de la Armada lleva a cabo labores operativas dentro de las aguas gibraltareñas”.
El miércoles 20 de mayo la embajada británica en Madrid emitía una comunicación diplomática formal al Ejecutivo español.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores británico declaraba al respecto que “el Gobierno de Reino Unido ha tratado el asunto con España subrayando que el incidente supuso una violación de la soberanía de nuestras aguas y por lo tanto fue inaceptable”.

Desde el Ministerio español de  Exteriores se confirmó que Gran Bretaña había enviado una nota verbal estableciendo el detalle del incidente y la postura del Reino Unido sobre este asunto. De momento España no ha reaccionado a la actuación británica.

Hay que recordar que el incidente tuvo lugar un día después de que el Gobierno del Peñón anunciara que había emprendido acciones legales por la designación de España, con aceptación de la Comisión Europea, de aguas gibraltareñas como zona de interés protegido de la Uión Europea. El Ejecutivo del Peñón aseguraba que había intentado resolver el asunto de forma diplomática y que había adoptado la decisión legal en última instancia.

PDP
Por su parte, el Partido Progresista de Gibraltar (PDP), ha asegurado que las actuaciones de España “en nuestras aguas territoriales están aumentando y son inaceptables”.

Los progresistas, liderados por Keith Azopardi, señalan que “este reto a la soberanía, jurisdicción y control sobre nuestras aguas, puede ser sólo entendido como una muestra de que España es incapaz de olvidar sus antiguas obsesiones sobre soberanía y que cada cierto tiempo han de dañar al pueblo de Gibraltar con estos temas”.

El PDP da la bienvenida al hecho de que el Gobierno local haya  emprendido acciones legales ante el Tribunal Europeo de Justicia contra el último “ataque sobre nuestra soberanía”.

Incidente
Justo en los momentos más tensos de los últimos años con relación a las aguas, se producía ayer otro nuevo incidente que en esta ocasión sí fue solucionado de manera diplomática.

Una patrullera de la Guardia Civil navegó en la mañana de ayer en persecución de otra embarcación hasta las proximidades de la orilla de la gibraltareña playa de La Caleta.

El incidente se produjo sobre las 11.30 horas, cuando la Guardia Civil se disponía a identificar  a los dos tripulantes de una embarcación sospechando que podían transportar sustancias ilícitas.

Al darse éstos a la fuga comenzó una persecución que acabó con la embarcación perseguida entre las rocas y la arena de La Caleta. Los tripulantes bajaron de la embarcación y escaparon. La barca se encontraba vacía.

La Royal Gibraltar Police se personó en la zona y confiscó la embarcación que ya estaba en su jurisdicción. La Guardia Civil abandonó la zona sin producirse mayores problemas.

Arenas respalda al “cien por cien” todas las manifestaciones de Landaluce
El presidente del PP-A, Javier Arenas, acusó ayer en La Línea de la Concepción al Ejecutivo central de “dejar pista libre a los usos y abusos de Gibraltar”, subrayando que su formación hará frente a esta actitud siempre que se trate de defender a España.

Por ello, ha destacado que el PP “respalda al cien por cien todas las manifestaciones del diputado José Ignacio Landaluce (PP)”, quien ha sido criticado por el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, por sus continuas denuncias sobre las actuaciones de los dirigentes del Peñón.

Aseguraba el popular que Caruana afirmó recientemente que si Landaluce “sigue así va a acabar con el Foro Tripartito de Diálogo” y que un “comportamiento así es peor que el que tenía Franco”, unas opiniones que Arenas calificaba ayer como “una falta de respeto”.

El presidente del PP-A ha añadido que Gibraltar “cree que todo el monte es orégano”, pero ha encontrado una formación que le dice “stop cuando se trata de defender los intereses de España”.

El líder popular ha efectuado estas declaraciones durante un mitin de la campaña a las elecciones europeas del próximo 7 de junio, en el que estuvo acompañado del secretario general del PP-A, Antonio Sanz, y del presidente del PP de Cádiz, José Loaiza.

Arenas pidió el voto a los habitantes del Campo de Gibraltar insistiendo en que hay “numerosas” cuestiones que les afectan que se debaten en sede europea.

Ha citado como ejemplos el estudio epidemiológico “pendiente”, los “constantes vertidos ilegales” y la situación de los antiguos trabajadores españoles en Gibraltar.

Arenas también se refirió al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, del que dijo que “tiene menos fuelle que el anterior”.

El mitin ofrecido ayer por los populares andaluces estaba dirigido especialmente a las mujeres, por lo que Arenas ha analizado diversos aspectos relacionados con la integración de la mujer en el mercado laboral. “Sin un plan de empleo y sin una aplicación efectiva de la Ley de Dependencia no bajarán las cifras de desempleo femenino y, mientras no ocurra, no seremos Europa”, indicó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN