El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

Aprobado el presupuesto municipal de Algeciras para 2016

El Ayuntamiento iniciará su salida del Consorcio de Transportes

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Votación -

El presupuesto municipal del Ayuntamiento de Algeciras para 2016 fue aprobado en la sesión plenaria de ayer con los votos a favor del partido en el gobierno local, el PP. Así, ratifican su propuesta económica continuísta y “ajustada al Plan de Reajuste y con equilibrio”, según lo describieron tanto el alcalde, José Ignacio Landaluce, como el concejal de Hacienda, Luis Ángel Fernández.

Según desgranó Landaluce, que fue el encargado de presentarlo, el documento refleja unos ingresos previstos de 106.241.429,18 euros y unos gastos de 105.926.831,04 euros.
El alcalde detalló ciertos aspectos, como el incremento del 2,51% en el gasto de Personal debido, entre otras cosas, al pago de la extra de 2012 y las nuevas contrataciones, los seis puestos indefinidos por acuerdo extrajudicial y los nuevos policías locales anunciados.

En el aspecto bancario, el primer edil destacó el descenso de los intereses de los créditos en un 46,5%, sobre todo gracias la inclusión del Ayuntamiento en el Fondo de Ordenación. El pasivo financiero se queda en casi 7,5 millones y el fondo de contingencia se eleva a los 966.295,46 euros para cumplir precisamente con el Fondo de Ordenación.

Inversiones
En el capítulo de inversiones, para el que se destinan 7.473.000 euros, Landaluce detalló muchas de las previstas para 2016, entre las que no se contemplan ni la rehabilitación del barrio de La Caridad ni las actuaciones en el Cortijo Real en torno a las instalaciones de Zona Franca, ya que en ambos casos buscarán la llegada de fondos ITI (Inversión Territorial Integrada) de la Unión Europea.

Del mismo modo, el alcalde destacó que dicho equilibrio presupuestario se mantiene a pesar de no haber incrementado la presión fiscal sobre los ciudadanos algecireños.

De hecho, en su turno, Luis Ángel Fernández destacó que el presupuesto está “aseguradísimo”, ya que las arcas municipales comenzarán el próximo curso con 92 millones “asegurados” entre los ingresos de Diputación, como gestor del servicio de Recaudación, del Ministerio de Hacienda por la Participación en los Impuestos Estatales (PIE) y de la Junta por la Participación en los Tributos de la Comunidad Autonómica (Patrica). Además, cuenta con ocho millones de euros disponibles en la Tesorería, según sus cuentas.

La oposición mostró su rechazo a estas cuentas alegando diversos motivos. El PSOE se acoge a un informe del interventor municipal en el que según dijo su portavoz, Fernando Silva, “se indica que 6,9 millones no se van a poder ejecutar y que supera en 1,67 millones lo previsto en el Plan de Ajuste”, extremos que Fernández rechazó y alegó que el presupuesto de este año se ha ejecutado al 96%.

El mismo argumento esgrimió IU, acogiéndose al citado informe. Su portavoz, José Luis Alcántara, se mostró muy contrariado por la marcha atrás del Ayuntamiento en el rescate de Recaudación.
Por su parte, Algeciras Sí se Puede pidió un presupuesto “con más partidas para fines sociales”, además de coincidir con Ciudadanos, cuyo concejal se abstuvo en este punto, en la demanda de más participación a la hora de elaborar el documento.

Consorcio de transportes
El Ayuntamiento de Algeciras iniciará los trámites para la salida del Consorcio Metropolitano de Transportes del Campo de Gibraltar. Los votos del PP y de la concejal no adscrita validan esta decisión defendida por el gobierno local.

Fernández criticó que el Consorcio “no atiende las demandas de Algeciras y solo se acuerda de nosotros para que paguemos”, además de indicar que la única línea bonificada es el servicio Búho a Tarifa en verano.

El resto de grupos rechazó la propuesta alegando el posible perjuicio para los ciudadanos, así como una deuda de un millón de euros señalada por el PSOE.

Agua
Con la abstención de IU y Algeciras Sí se Puede, vio luz verde la propuesta del gobierno local de conceder cien litros mensuales gratuitos a las familias más necesitadas. Fernández defendió que “dada la situación de Emalgesa es lo más que se puede hacer por ahora”. En ese sentido presentó un informe que le valió para criticar al anterior gobierno socialista, ya que hasta 2013 no salió de una situación que daba causa de disolución de la entidad.

Manifestación del agua
Luis Ángel Fernández ironizó sobre el “poco poder de convocatoria de los grupos de la oposición, ya que que todos estuvieron en la concentración de la Plataforma de los Colectores, en la que no hubo ni 200 personas”.

No adscrita
La ex de Ciudadanos Elena Abad acudió a su primer pleno como concejal no adscrita tras su salida de esta formación. No intervino en ninguno de los puntos más importantes de la sesión y se limitó a votar cuando llegaba la hora.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN