El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Algeciras Sí Se Puede cree que el Ayuntamiento vive "por encima de sus posibilidades"

Se cuestionan sobre una posible bancarrota del Consistorio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Se acaba el año y Algeciras, Sí Se Puede sostiene que “el Ayuntamiento de Algeciras se las ve y se las desea para pagar la nómina del personal y los gastos corrientes. De los demás pagos ni se sabe, seguramente habrá que esperar a otro plan de pago a proveedores. Falta transparencia. La oposición y la ciudadanía algecireña siguen sin saber cuál es la verdadera situación financiera del Ayuntamiento. ¿Está en bancarrota?”

“En realidad el Ayuntamiento vive en precario todo el año. No sabe cuáles son sus flujos de caja o cuánto dinero va a recaudar o cuánto va a recibir de la Junta de Andalucía o del Estado, aunque esté establecido por ley y pese a los préstamos recibidos del ministerio de Hacienda a través de los planes de ajuste o sostenibilidad que ya suman 150 millones de euros”, añaden.

Añaden que “el alcalde Landaluce y su concejal de Hacienda se justifican -la culpa siempre la tienen otros- asegurando que la Junta provoca graves tensiones en la Tesorería municipal por su demora en el pago. Pero la Junta y su diputada Arrabal dicen que ya han completado en estos días los pagos de sus planes de empleo y de la Ayuda a Domicilio solo queda pendiente el último trimestre del año corriente. ¿Quién miente?”.

Algeciras, Sí Se Puede cree que “se gestionan muy mal los dineros municipales, los dineros de los algecireños y algecireñas, pues se gasta y se derrocha sin sentido. Solo en publicidad y fotos se gasta el alcalde medio millón de euros de media al año, sin contar el millón que nos cuesta Onda Algeciras TV”.

“Según las cuentas que conocemos, el Ayuntamiento de Algeciras vive por encima de sus posibilidades y de la financiación que tiene autorizada -artículo 53 del Texto Refundido de la Ley de las Haciendas Locales-, operaciones de crédito a corto y largo plazo que no pueden superar el 110% de sus recursos ordinarios anuales”, concluyen.

Así, en referencia al año que termina, resumen que el capital vivo por operaciones de crédito a largo plazo es de 139 millones de euros; el capital vivo por operaciones de crédito a corto plazo o de Tesorería es de 21 millones de euros. El total de capital vivo asciende a 160 millones de euros. El total de los recursos ordinarios es de 98 millones de euros. El 110% de los recursos ordinarios es de 108 millones de euros, por lo que según sus cuentas excede en 52 millones la cantidad autorizada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN