El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 01/07/2024  

Jerez

El fuego afecta a dos naves en el Polígono de La Menacha

Cuerdas de barco que se habían apilado en la marquesina de entrada orginaron el siniestro

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La fachada de las dos plantas colindantes se vio afectada por el humo. -
  • La nave contigua sufrió cuantiosos daños y tres vehículos estacionados quedaron afectados
Dos naves comerciales del Polígono Industrial La Menacha resultaron ayer seriamente dañadas como consecuencia del incendio declarado a las 17.52 en el exterior de una de ellas.

El fuego se originó, al parecer, en la marquesina de la nave Dino Theo Atlantis, dedicada al tratamiento de productos relacionados con los barcos. Allí comenzaron a arder unas cuerdas que se encontraban apiladas, las cuales al parecer se mezclaron con plástico y originaron un humo fuerte y denso que emanó hacia arriba alarmando a numerosos vecinos, por lo que desde el Servicio de Emergencias se recibieron varias llamadas alertando del siniestro.

Según testigos presenciales, el viento avivó lo que en principio parecía una pequeña chispa hasta unas dimensiones importantes, por lo que tanto esta factoría como la nave anexa, Laboratorios Microbiológicos Alex, se vieron afectadas por el fuego.

Daño colateral
La nave más dañada fue precisamente esta última. Tal y como informó su gerente, Antonia Silva Alba, la parte superior de la fachada quedó ennegrecida por el contacto del humo. Además, las persianas de una habitación de la planta baja quedaron literalmente derretidas en su parte inferior.

La nave cuenta, en este nivel, con los talleres de la empresa Coplaga, que fabrica fertilizantes que no se vieron afectados por el fuego. En la planta superior hay un laboratorio de productos microbiológicos que quedó seriamente afectados. Un aparcamiento inferior con multitud de vehículos de empresa quedó intacto.

Silva añadió que había varios trabajadores de la empresa estaban dentro de la factoría en el momento del incendio y pudieron ver cómo las llamas se acercaban a su fachada. Rápidamente todos salieron al exterior. No hubo que lamentar daños personales como consecuencia del incendio.

Una dotación de siete bomberos, provistos de tres vehículos autobomba, acudió al lugar tras las llamadas a los Servicios de Emergencia. Para la extinción del fuego, que a su llegada ya se estaba extendiendo hacia la marquesina, utilizaron mangueras de 45 milímetros, de las que emanaron un total de 10.000 litros de agua, según la información facilitada por el Consorcio.

Asimismo, se vieron obligados a hacer uso de lanzas, herramientas de mano y hasta seis equipos de respiración autónoma.

Vehículos
Además de las naves, como consecuencia del incendio se vieron afectados tres vehículos estacionados en línea justo enfrente de la planta donde comenzó el fuego. Se trata de un Seat Altea, un monovolumen de la marca Mitsubishi y un Citröen C-4. Todos resultaron con daños importantes en su parte lateral derecha.

En el caso del Mitsubishi, los cristales laterales reventaron, y los faros traseros y el parachoques trasero del Seat Altea estaban casi irreconocibles. Agentes de la Policía Local y la Policía Nacional estuvieron presentes en la zona, que no tuvo que ser acordonada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN