El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 24/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Mancomunidad del campo de Gibraltar aspira a recuperar su prestigio como institución en 2016

La celebración del día de la Comarca y el futuro Estatuto Comarcal, elementos que reforzarán la identidad campogibraltareña. Entre sus objetivos figuran también el fomento del empleo y el diálogo "permanente".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El presidente de la Mancomunidad de Municipios, acompañado de los miembros del Gobierno Comarcal, ha mantenido en el  día de hoy un encuentro con los medios de comunicación para hacer  balance de los cinco meses del  gestión del gobierno popular de la Institución y, a la vez,  presentar  los proyectos que serán  desarrollados en  el año 2016.

Fernández quiso dejar patente su agradecimiento al Partido Andalucista de los Barrios y a los representantes de la formación política La Línea 100 x 100  quienes,  no formando parte del gobierno comarcal,  apoyan su gestión al frente de la entidad. Igualmente, trasladó dicho agradecimiento a los grupos de la oposición que ocasionalmente también han  mostrado su conformidad con las decisiones y proyectos  propuestos por el gobierno de la Comarca.

El diálogo, en palabras de Fernández, debe continuar siendo instrumento importante y positivo en la vida política comarcal,  agradeciendo en su comparecencia el comportamiento mostrado por todos los grupos políticos,  al ser la  Mancomunidad de Municipios  una institución donde debe primar el diálogo y el consenso entre partidos,  grupos políticos y agentes sociales.

Destacó  igualmente el conjunto de medidas económicas que han sido  adoptadas en estos cinco meses para lograr la mejora de le Institución destacándose,  entre otras, la notablemente reducción del coste político efectuada,  que ha permitido dotar a la Mancomunidad del gobierno con el  menor coste de toda su historia. Así mismo, recordó que no existe actualmente  personal de confianza en la entidad comarcal. El presidente resaltó la eliminación de los dos consejeros delegados de ARCGISA, que habían sido designados por los grupos políticos mayoritarios en épocas anteriores,  así como la reforma de los Estatutos de la Entidad Comarcal,  que ha dado cuerpo normativo a la reducción de  la estructura política referida.

El acuerdo alcanzado con la Agencia Tributaria sobre la deuda existente y la elaboración de unos presupuestos realistas y equilibrados para la entidad también han sido asuntos abordados en el desarrollo de este encuentro con los medios de comunicación. .

Fernández resaltó las políticas de empleo como objetivo  fundamental del trabajo del gobierno comarcal,  representando la prioridad indiscutible para el año 2016. En este sentido, el presidente de la Mancomunidad hizo referencia a la reactivación del Consejo Económico y Social,  así como a la creación del Observatorio de Empleo, agradeciendo la activa participación de la APBA, el Consorcio de Zona Franca, Cámara de Comercio y Confederación de Empresarios de Cádiz, como la implicación de los agentes sociales. Destacó  igualmente el trabajo que se está realizando para la elaboración de varios estudios por parte del Observatorio; uno general,  relativo a  la oferta y demanda de empleo  en la Comarca de forma sectorizada,  como a  los dos estudios específicos en ejecución, referentes a la barriada del Saladillo en Algeciras y sobre el trabajo desarrollado por los campogibraltareños en  Gibraltar.  Fernández indicó que dichos estudios  no sólo tendrán valor  para diagnosticar  la realidad existente, sino que se verán continuados con la  elaboración de propuestas para fomentar el empleo de los ciudadanos en nuestra Comarca.

El proyecto de saneamiento integral de la Bahía,  contemplado dentro de los Fondos ITI, en el que actualmente se continúa trabajando, ocupó un lugar relevante en el balance hoy realizado. Fernández recordó infraestructuras, vinculadas a los vertidos urbanos, que hoy ya son una realidad, como los colectores de Algeciras, junto a otras que están ya  proyectadas,  como las correspondientes al municipio de  La Línea y las EDAR’s de los municipios de Los Barrios y San Roque. En este capítulo  también se refirió   al trabajo que se está desarrollando en dos proyectos de regeneración, correspondientes a los ríos Palmones y Guadarranque.

La recuperación del prestigio de la Institución y la dotación  de unas señas de identidad acordes al espíritu que dio origen a la Mancomunidad, son objetivos a potenciar por  este gobierno comarcal, en palabras de su Presidente a lo largo del presente año.

Fernández agradeció el trabajo del Instituto de Estudios Campogibraltareños en la elaboración de las señas de identidad comarcal, el nuevo escudo y la bandera de la Comarca, símbolos reconocibles y  unánimemente aceptados  y que cuentan con el apoyo del Consejo de Alcaldes.  Igualmente, hizo referencia a la creación del día de la Comarca, que se celebrará  el próximo 1 de febrero, fecha de constitución de la Mancomunidad hace ya treinta años. El 1 de febrero tendrá lugar un acto comarcal  en el que se reconocerá el trabajo y los valores de hombres y mujeres del Campo de Gibraltar que prestigian  con su labor y esfuerzo diario a nuestra Comarca.

En este mismo sentido el presidente indicó que se trabaja actualmente  en la elaboración del Estatuto de  Comarca del Campo de Gibraltar, el cual próximamente será presentado.

En otro orden,  destacó  la importante  organización de eventos desarrollados en el año 2015,  que  han servido para reafirmar el buen hacer y la calidad  del trabajo realizado por la Mancomunidad y su empresa pública ARCGISA. Se refirió a la celebración de las Jornadas de  la Asociación Nacional de Empresas de Medio Ambiente, celebradas en noviembre del 2015 e igualmente a la celebración de  las  II Jornadas de Educación y las futuras de Arqueología,  que tendrán lugar en la ciudad de San Roque y, donde nuevamente,  el IECG será protagonista. Todo ello sin dejar atrás el importante papel que el turismo tiene para el gobierno de  la  Mancomunidad, trabajando por ofrecer la mejor oferta turística comarcal posible en FITUR 2016,  con la perspectiva de poder contar con stand propio en la feria internacional en el año 2017.

Por último, Fernández manifestó su apuesta por el dialogo, como elemento necesario para la consecución de los futuros éxitos comarcales. Y  acorde con ello, abordó las políticas de cooperación y de buena vecindad con Gibraltar que han de llevarse a cabo desde la Institución Comarcal, siendo a la vez respetuoso con las políticas que se desarrollen tanto  desde el  Gobierno Central, como desde la administración autonómica. Aspectos deportivos, como los juegos del Estrecho,  junto a acciones medioambientales,  como las desarrolladas actualmente en relación al  tratamiento de residuos urbanos  en el Complejo Medioambiental “Sur de Europa”, así lo hacen patente en opinión de Luis Angel Fernández.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN