El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Campo de Gibraltar se distingue

El I Día de la Comarca reparte galardones que reconocen la labor por la defensa común del Campo de Gibraltar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Igual que aquella sesión plenaria del 1 de febrero de 1985, la primera que celebró la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, el de ayer pasará a la historia como el primer Día de la Comarca, el primer Día del Campo de Gibraltar.

El Hotel Reina Cristina, en Algeciras, acogió esta primera edición de los premios con los que la Mancomunidad distingue, a los mejores de la comarca en distintos campos y ayudan a la cohesión y desarrollo de la misma. Los siete alcaldes, que entregaron uno premio cada uno, coincidieron en un mensaje unidad, de ser uno solo en común en defensa de los intereses del Campo de Gibraltar.

Así lo destacó también en su discurso de apertura el presidente de la Mancomunidad, Luis Ángel Fernández, en el que destacó que “este día representa la fuerza que tenemos juntos. Somos del Campo de Gibraltar porque queremos, no es una imposición”. Por ello considera que “la Mancomunidad es un instrumento muy útil para todos para poder seguir creciendo”.

El propio Fernández recordó la figura del primer presidente de la institución comarcal y primer premiado ayer, Rafael Palomino, quien recordó que el ente “nació sobre un consenso extraordinario y con mucha fuerza” y que en sus estatutos recoge la ambición de seguir luchando por ser reconocida “jurídicamente como una comarca. Esta es una zona especial”.

Galardones
Casi con más vista en el futuro que en el pasado, el alcalde de Castellar, Juan Casanova, fue el encargado de entregar el premio de turismo y sostenibilidad al Club de Golf Valderrama, cuyo director general, Javier Reviriego, confirmó las gestiones para su regreso al Circuito Europeo.

El alcalde de Jimena, Pascual Collado, hizo entrega del premio a la promoción cultural al Instituto de Estudios Campogibraltareños, representado por su director, Ángel Sáinz, una institución nacida del propio seno de Mancomunidad.

El ex futbolista sanroqueño Adolfo Aldana recibió el premio a la práctica deportiva. Aldana dijo que “es un orgullo” y señaló que “hay muchos que se lo merecen antes que yo”. El premio a la comunicación lo recogió el director de Europa Sur, Alberto Grimaldi, de manos del alcalde de Los Barrios, Jorge Romero. Dio las gracias a Mancomunidad y recordó la trayectoria de su medio.

El único de los premios entregado a título póstumo en esta primera edición fue el de la labor artística, concedido a Canela de San Roque y recogido por su hijo José Cortés, de manos del alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, tan centrado en su mensaje político que obvió hablar del galardonado.

Sin duda el momento más entrañable de la noche llegó con el premio a la labor social que el alcalde de La Línea, Juan Franco, al presidente del Banco de Alimentos, José Cabello, que bromeó, pero entre risas lanzó un mensaje muy serio a los alcaldes: “Sed un puño para defender al Campo de Gibraltar y poneos de acuerdo. La comarca ha sido siempre la cenicienta de España. Lo sé porque soy un niño de la posguerra y lo he vivido”.

El último galardón, el de la excelencia empresarial, lo recogió el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Manuel Morón, quien en esta ocasión agradeció el galardón sin insistir en las infraestructuras necesarias, mensaje que lanzó esta vez el encargado de entregarle el premio, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.

Como mandatario anfitrión Landaluce cerró el acto con un mensaje en sintonía con los de la gala: “Lo más importante es la unión para que nos den todo lo que merecemos. No queremos ser más que ninguna provincia, pero sí iguales”, sentenció.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN