El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

Ultiman las mejoras en la barriada de Fuente Amarga

En las próximas semanas finalizarán las necesarias obras de reurbanización en la zona

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Estado en el que se encuentran las obras en la barriada de Fuente Amarga. -
  • Las actuaciones debían haber concluido en el mes de abril
  • Este proyecto culmina un largo proceso de mejoras en la barriada durante los últimos años
Las obras de reurbanización de la barriada de Fuente Amarga han entrado en su recta final, después de casi un año desde que se iniciaran. En este sentido, a pesar de que en un principio estaba previsto que las actuaciones pudieran finalizar en el mes de abril, la demora en las nóminas a los trabajadores ha provocado que aún no hayan finalizado. 

A pesar de ello, los operarios de Montealto Infraestructuras, adjudicataria de las obras con un presupuesto de 1.545.896,13 euros, están ejecutando en estos momentos las últimas tareas de creación de acerado en las calles Valencia y Barcelona, así como junto a los locales comerciales situados en la plaza de La Libertad. 

Una vez finalicen estas actuaciones, así como los aparcamientos en la calle Pamplona y la creación de jardineras en la principal plaza de la barriada (donde se ubica la sede de la asociación de vecinos), tan sólo restará por ejecutar el asfaltado de las calles existentes y las que se han creado con estas obras de reurbanización. Finalmente, una vez ejecutado el asfaltado de las vías, los trabajadores tan sólo tendrán que instalar el nuevo alumbrado público y el mobiliario urbano a lo largo de toda la barriada y sembrar los diferentes árboles en las nuevas jardineras que se han construido. 


Mejoras en la zona 

Dentro de los trabajos de urbanización de la barriada de Fuente Amarga destaca la pavimentación de diferentes zonas terrizas degradadas, creándose nuevas calles, tanto peatonales como transitables para los vehículos, y espacios de estacionamiento de los propios vehículos. También se ha llevado a cabo la reparación de bordillos, parterres y demás mobiliario urbano que se encontraba en mal estado, así como la pavimentación de las zonas peatonales con un terrazo de calidad, que sirva para que las lluvias no hagan impracticable el terreno y dificulte el tránsito de los peatones. 

Además, el proyecto plantea la creación de vados para eliminar barreras arquitectónicas, la adecuación de los elementos de las instalaciones a las rasantes de la pavimentación, la plantación de naranjos y alcornoques en las zonas peatonales, y la instalación de nuevos bancos de hierro fundido y papeleras de chapa perforada. Por último, la reurbanización se completa con la reposición de las instalaciones de saneamiento y del alumbrado público. 

Hay que recordar que las obras de reurbanización de la barriada de Fuente Amarga serán la culminación de una actuación global cuyo primer paso fue la rehabilitación de los bloques de edificio que la conforman. Como sucede con la reurbanización, esta actuación anterior, culminada hace cuatro años y ampliamente demandada por el colectivo vecinal de aquella zona, también fue sufragada por la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía. 

Con el remozado de las viviendas de la barriada de Fuente Amarga y la reurbanización del área, este populoso barrio de casi 40 años de existencia aportará su nueva cara a una de las zonas con mayor crecimiento urbano y demográfico de la localidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN