El tiempo en: Campo de Gibraltar
Jueves 27/06/2024  

Cádiz

La Cátedra de Emprendedores y el Aula del Estrecho de la UCA lideran el proyecto DEVEN3C en Marruecos

Medio centenar de estudiantes de una decena de universidades públicas marroquíes han asistido a dos seminarios en Tetuán y Kenitra sobre creación de empresas, bajo el marco del programa europeo Tempus

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Seminario UCA

El director de la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz, José Ruiz Navarro, con el apoyo del Aula Universitaria del Estrecho bajo el marco del programa europeo Tempus y el proyecto DEVEN3C, ha impartido dos seminarios en las universidades Abdelmalek Essaâdi (UAE), en Tetuán e Ibn Tofail (UIT), en Kenitra, acompañado por el empresario belga, Guillaume Ghoetals, antiguo alumno del máster en Creación de empresas, nuevos negocios y proyectos emprendedores (Masterup) de la Universidad de Cádiz, que ha expuesto su caso de creación de empresas.

El proyecto DEVEN3C, que está coordinado por la UCA, tiene un presupuesto superior a los 800.000 euros y una duración de 36 meses. Integra a cinco universidades y cinco empresas europeas de cuatro países diferentes, 10 instituciones académicas marroquíes, al Ministerio de Enseñanzas Superiores de Marruecos, a la Asociación de Mujeres Empresarias de Marruecos y a la Asociación de Estudiantes de Tánger.

Una actividad formativa, con clases prácticas a 50 alumnos y alumnas marroquíes procedentes de diversos másteres y doctorados que están interesados en desarrollar sus iniciativas emprendedoras. Como consecuencia de los seminarios impartidos, los estudiantes han comprobado la viabilidad de sus proyectos empresariales y han aprendido a utilizar técnicas de análisis de valor y el método emprendedor que se utiliza en el Masterup de la UCA. En concreto, Guillaume Ghoetals ha contado su experiencia empresarial, fruto de su participación en este posgrado oficial de la Universidad de Cádiz, relacionada con la comercialización de productos agroindustriales ecológicos y que se ha puesto en marcha recientemente.

Los proyectos de creación de empresas del alumnado asistente a los seminarios tratan diferentes ámbitos desde el sector agroindustrial al de las TIC, así como consultorías de ingeniería y servicios de asesoramiento online. Algunas de estas iniciativas están orientadas a las oportunidades que ofrece la ecología y, en todas se incorporan el conocimiento que han adquirido en sus universidades. Ese es el principal objetivo que persigue el proyecto Tempus de la Unión Europea DEVEN3C en el que participan 23 socios (10 europeos y 13 marroquíes): impulsar la mentalidad y competencias emprendedoras de los jóvenes universitarios marroquíes para generar oportunidades ligadas al conocimiento, la creatividad y la cultura universitaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN